Vínculo copiado
Exclusiva
Se prevé que para el próximo año haya una afectación a las utilidades
01:52 sábado 3 mayo, 2025
San LuisImpacto de aranceles de Estados Unidos en la entrega de utilidades a los trabajadores se verá reflejado en el 2026. Principalmente en la industria automotriz, de las más afectadas y ante la incertidumbre comercial, algunas armadoras han empezado a ser más cuidadosos en su producción, por lo que, si no hay la suficiente venta tampoco utilidades, “y eso pegará en el año siguiente”, comentó Fabián Flores, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí.
Explicó que la entrega de utilidades a los trabajadores este año que habrá de efectuarse por parte de las empresas en los meses de mayo y junio, son en función del ejercicio fiscal del año anterior, es decir del 2024. Por lo que el impacto de los aranceles no se va a reflejar de manera directa en las utilidades de este 2025.
Añadió que en la industria automotriz existe la figura de los “paros técnicos”, que se dan cuando disminuye la producción y no se sabe cómo se comportará este fenómeno en los siguientes meses.
Luego de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que no habrá aranceles a las autopartes, el panorama aún resulta incierto. En este sentido, el secretario general de CTM, agregó que las empresas harán todo lo posible para evitarlo, sino es absolutamente necesario en sus equipos de trabajo, “no obstante es un riesgo (…) al final las empresas hacen el cálculo de cuál es la afectación que se pudiera dar”, comentó.
Sobre en qué otros sectores habrá afectaciones por los aranceles, mencionó que en la industria alimenticia también habría riesgos, “pero en general se va a mantener con el T-MEC”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Todo esto dará lugar a una renegociación del tratado anticipada, que traerá otras reglas”, concluyó.