Vínculo copiado
Será sometida ahora a consideración del Pleno del Congreso en un periodo extraordinario
13:20 miércoles 13 agosto, 2025
San LuisLa Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, para la creación de un sistema de pensiones para policías municipales. La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local. El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno del Congreso en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.
Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo. La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.
En los artículos transitorios, se indica que los Ayuntamientos deberán realizar los ajustes normativos internos necesarios para la implementación de esta reforma constitucional y legal; se asegura que los derechos pensionarios adquiridos con anterioridad a la entrada en vigor de esta reforma se respetarán conforme al régimen aplicable al momento de su otorgamiento, sin perjuicio de que los beneficiarios puedan optar voluntariamente por incorporarse a los nuevos esquemas que se establezcan.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La propuesta del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona añade que, en el ejercicio fiscal siguiente a la entrada en vigor de esta reforma, es decir en 2026, los Ayuntamientos deberán prever en sus respectivos proyectos de presupuesto de egresos una partida específica para el financiamiento de los esquemas de previsión social aplicables a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.