Vínculo copiado
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la asignación de 2 mil mdp para la construcción de la presa Milpillas
02:00 miércoles 24 septiembre, 2025
ZacatecasEl Gobierno Federal contempla asignar 46 mil 387 millones de pesos a Zacatecas en 2026 como parte de su gasto programable, lo que representa un incremento de 6 mil 183 millones respecto a 2025. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, esta variación significa un aumento real del 11.5 %, el tercero más alto a nivel nacional, solo detrás de Querétaro (16.6 %) y Quintana Roo (14 %). Pese al aumento proyectado, Zacatecas seguiría entre los cinco estados con menor gasto programable, superando únicamente a Tlaxcala, Nayarit, Colima y Baja California Sur, según estimaciones del CEFP. Incluso con el incremento, estaría por debajo de los estados vecinos. A nivel nacional, la composición del gasto programable para 2026 será en su mayoría gasto corriente (58.3 %), seguido por pensiones y jubilaciones (24 %) y obra pública (17.6 %). Entre los proyectos más relevantes para Zacatecas se encuentra la asignación de 2 mil millones de pesos para la construcción de la presa Milpillas, a cargo de la Conagua. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, el PPEF 2026 incluye mil 111.7 millones de pesos para el hospital regional de alta especialidad del IMSS en Guadalupe, y 169.5 millones para continuar la construcción del Centro de Investigación en Biomedicina Molecular, también del IMSS. Con información del Sol de Zacatecas