Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Espera Canadevi reforma al código territorial para retomar la construcción de vivienda económica
19:32 lunes 9 enero, 2023
ZacatecasEl 2022 cerró sin cumplir las metas de construcción de vivienda, pues sólo llegó al 75 por ciento informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Luis Antonio Martínez Muñoz. Explicó que la baja en la industria se registra desde el 2019 cuando disminuyó la colocación de vivienda en todo el país, por lo que no es exclusivo de Zacatecas. Sin embargo, Zacatecas si es el estado del país en el que más costoso para los desarrolladores de vivienda, pues cuenta con los permisos más caros para el acceso al servicio de agua potable, además de terrenos accidentados, caros y alejados de la mancha urbana. Es por eso, que están a la espera de que la Legislatura del estado resuelva la petición de las desarrolladoras de modificar el código territorial para los fraccionamientos de vivienda de interés social, pues actualmente exige calles más anchas y el 15 por ciento del terreno para áreas de donación, sin embargo, advierten que esto encarece la vivienda y no resulta rentable. Sin embargo, esperan que este año se reactive el desarrollo de viviendas de 600 mil a 1 millón de pesos, debido a que ha crecido la demanda principalmente en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y Fresnillo. Reiteró que “ya no es negocio hacer viviendas económicas” a pesar de que el 65 por ciento de la demanda de Infonavit es de esos rangos, “por cada 5 personas que demandan una vivienda habrá 1 en oferta”.