Vínculo copiado
Critica economista que sus decisiones sean políticas y en busca de votos, en lugar de aplicar racionalidad económica y social
15:11 miércoles 4 septiembre, 2019
MéxicoEn entrevista exclusiva para el espacio informativo de “Así las cosas” la economista Valeria Moy aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha “mentido con la verdad”, pues sostuvo que en el informe presidencial se dieron a conocer datos como el superávit, sin darse cuenta que en realidad los niveles registrados actualmente son negativos y que además al no existir un desarrollo económico en el país, no puede existir una calidad de vida, como lo ha dicho el presidente López Obrador. Detalló que está de acuerdo con la afirmación de que es más importante el desarrollo que el crecimiento, pero que según las actuales visiones de desarrollo, éste incluye el crecimiento. Interrogada sobre si el modelo económico del presidente funcionará dijo que para empezar no sabría como llamarle al modelo, porque tiene elementos neoliberales y de otras corrientes teóricas, pero lamentó que sus decisiones obedezcan más a cuestiones políticas y de votos, que a racionalidad económica y que muestre “un desprecio por la técnica”. Sostuvo que es también un error el considerar que los beneficiarios de las becas de “Jóvenes Construyendo el Futuro” son empleos creados en el actual sexenio, pues argumentó que aparte de la pérdida de empleos del sector privado, los becarios no pueden ser considerados como empleos formales. “No se deben de incluir en la cifra de creación de empleos, las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, ni de Sembrando Vida. No se deben de incluir porque no son empleos que provengan de un mercado laboral normal, esos son becas que está dando el gobierno con recursos que no vienen del sector privado y que no vienen de un patrón, sino del sector público y que solamente son temporales”.