Vínculo copiado
El año pasado se registró una caída de 60.2% en el volumen de pasajeros al pasar de 4 mil 500 millones
16:11 miércoles 4 agosto, 2021
NegociosEn 2020, los ingresos de las compañías aéreas cayeron 69% a 189 mil millones de dólares debido a la pandemia de covid-19 y las pérdidas netas ascendieron a 126.4 mil millones de dólares, según los datos consolidados dados a conocer este martes por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El año pasado se registró una caída de 60.2% en el volumen de pasajeros al pasar de 4 mil 500 millones, en 2019, a apenas mil 800 millones de viajeros en servicio regular.La demanda de vuelos internacionales disminuyó 75.6% mientras que la de pasajeros nacionales vio un menor impacto con 48.8%. La pandemia también contrajo la conectividad y el volumen de rutas un 60%. Según el organismo, que engloba a las principales compañías aéreas a nivel global, la disminución de pasajeros en 2020 fue la mayor registrada desde 1950. "2020 fue un año que a todos nos gustaría olvidar, pero el análisis de las estadísticas de rendimiento revela una historia asombrosa de perseverancia. En el punto más profundo de la crisis en abril de 2020, el 66% de la flota de transporte aéreo comercial del mundo quedó en tierra cuando los gobiernos cerraron fronteras o impusieron cuarentenas estrictas, desaparecieron un millón de puestos de trabajo y las pérdidas de la industria para el año totalizaron 126 mil millones de dólares. "Muchos gobiernos reconocieron las contribuciones fundamentales de la aviación y proporcionaron sustento financiero y otras formas de apoyo, pero fueron las rápidas acciones de las aerolíneas y el compromiso de nuestra gente lo que hizo que la industria atravesará el año más difícil de su historia", señaló Willie Walsh, director general de IATA. De acuerdo con el informe Estadísticas del Transporte Aéreo Mundial de la IATA (WATS, por sus siglas en inglés) las aerolíneas que mostraron el mayor movimiento de pasajeros-kilómetros volados fueron American Airlines, China Southern, Delta Airlines, United Airlines y China Eastern Airlines. Por su parte, la carga sólo registró una baja de 21.4%, ya que las compañías se adaptaron para mantener las mercancías en movimiento, incluidas vacunas, equipo de protección personal y suministros médicos. --- Con información de Dinero en Imagen