Vínculo copiado
La directora de Obras Públicas del ayuntamiento de la Capital reitera que se tiene un proyecto ejecutivo bien establecido que ayudará a al tránsito vehicular
16:54 lunes 5 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 marzo de 2018).- Las obras de El Saucito no se verán afectadas por el término de la administración, ni afectarán la infraestructura de la iglesia y panteón, aseguró Leticia Vargas Tinajero, directora de obras Publicas del Ayuntamiento. Explicó que en total se trabajará en un kilómetro 300 metros, de calle Santa Rosa hasta la calle 13 en la colonia Industrial Aviación, que incluirá rehabilitación de la avenida, la extensión de la ciclo pista, modernización de la semaforización, el total será de una inversión de 234 millones de pesos. Detalló que en el caso del paso a desnivel, contará con iluminación LED y ventiladores para evitar la contaminación al interior, tendrá su entrada frente a la gasolinera que se encuentra casi en la intersección con la calle Francisco Carrera Torres, atravesará por debajo la iglesia del Saucito y saldrá poco antes de llegar al panteón. Así mismo se evitará las complicaciones que ocurrieron en avenida Muñoz, toda vez que el ancho de la vialidad es mayor, el ancho en el tramo donde estarán los accesos es de 40 metros, en total se utilizarán nueve metros para el paso deprimido divididos en dos carriles de 4.5 metros cada uno, garantizando el buen flujo vehicular, toda vez que encima del túnel se mantendrán los carriles normales. La obra iniciará una vez que concluyan las fiestas patronales del Señor del Saucito, después del 10 de marzo Señaló que los las principales preocupaciones de los habitantes es que se afecte la infraestructura de la iglesia y los arcos del panteón, sin embargo justificó que se tiene un proyecto ejecutivo bien establecido, y validado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal. Aseguró que tampoco se dejará la obra abandonada, pues aunque esté proyectada para un año, se tiene programado trabajar en tres turnos, para avanzar lo más pronto posible y en cuanto a trámites y recurso se justificó para un año. En las obras preliminares se está trabajando en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica, incluyendo colectores sanitarios y pluviales, conectando el colector sanitario pluvial a la avenida Adolfo López Mateos.