Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Condusef establece que el monto total reclamado por las transferencias no aplicadas durante mayo fue por 37.9 millones de pesos
09:02 viernes 8 junio, 2018
NegociosEn lo que va del año, los usuarios de servicios financieros presentaron 883 reclamaciones por transferencias no aplicadas, de las cuales mayo registra el mayor número con 308, derivado del hackeo del que fueron víctima algunos bancos. De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el quinto mes de 2018 las reclamaciones por transferencias no aplicadas en la banca crecieron 75%, comparadas con el mismo periodo de un año anterior.
Así de enero a mayo de 2017, las reclamaciones de los usuarios de la banca por transferencias no aplicadas fueron 703, mientras que en el quinto mes de ese mismo año se hicieron 176 reclamaciones por esta causa. Mario di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef, explicó que la mayoría de las reclamaciones durante mayo se desprenden del hackeo, que registraron algunos bancos, aproximadamente 70%, mientras que 20% son resultado de vishing, y el resto de errores operativos. Montos
La Condusef establece que el monto total reclamado por las transferencias no aplicadas durante mayo fue por 37.9 millones de pesos, es decir, 229% más respecto al mismo mes del año 2017, cuando se alcanzó la cifra de 26.4 millones de pesos. Mientras que en lo que va del año, es decir, de enero a mayo, el monto por reclamaciones debido a transferencias no aplicadas fue por 76 millones 486 mil 841 pesos, un incremento de 75% comparado con un año anterior. De enero a mayo de 2017 se presentaron en total 703 reclamaciones por transferencias no aplicadas, ello por un total de 43 millones 813 mil 626 pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. En enero de este año, se presentaron 123 reclamaciones, es decir, 7 diarias en promedio, en tanto que el mes pasado se registraron 308, lo que significa que en promedio se presentaron 14 quejas. Los afectados
Por institución financiera, Banorte-IXE fue el banco con el mayor número de reclamaciones, pues registró un incremento del 381%, respecto del mismo mes del año 2017, con 77 reclamaciones, ya que fue uno de los más afectados por el hackeo a las aplicaciones que conectan a los bancos con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Banco Bajío fue el que mayor monto reclamado registró en mayo, con 12.8 millones de pesos, le siguen BanorteIXE con 8.2 millones de pesos y Santander 5.3 millones de pesos. --
DINERO EN IMAGEN