Vínculo copiado
Se descartó que la reciente decisión de la baja de la tasa de interés de referencia se haya tomado por presiones políticas
08:21 martes 20 agosto, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, descartó que la reciente decisión de la baja de la tasa de interés de referencia se haya tomado por presiones políticas, y también rechazó que el banco central mantenga una actitud arrogante, al hacer recomendaciones de política fiscal en sus comunicados, al argumentar que las decisiones de la Junta de Gobierno se hacen tomando en cuenta el entorno macroeconómico y una serie de variables externas e internas, como por ejemplo, la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos , que pudieran afectar el mandato claro de mantener una inflación baja y estable. Cuestionado sobre las opiniones del presidente López Obrador, acerca de que el instituto central es arrogante y “opina de más”, Díaz de León respondió que “además de la estabilidad de precios, el Banxico tiene otras dos finalidades adicionales: promover el sano desarrollo del sistema financiero y el buen funcionamiento del sistema de pagos. En este marco las decisiones que toma las hace considerando únicamente el entorno macroeconómico, y en este entorno toma en cuenta las acciones más apropiadas”, dijo.
Enfatizó que los tres ejes del Banxico no gravitan aislados, son elementos clave de la estrategia. “La parte de la inflación baja tiene una intersección muy clara con otros de los pilares de la estrategia macroeconómica, con las finanzas públicas y la solvencia del sistema financiero, estos tres elementos deben mantener armonía y sintonía, y es en este sentido que los mensajes que emite el Banco de México desde hace muchos años se inscriben en este entorno de sintonía”. En conferencia de prensa durante el seminario Sistemas de Pagos y Nuevas Tecnologías, Díaz de León, destacó que el Instituto Central está celebrando 25 años de autonomía, y en este marco las decisiones que toma las hace considerando únicamente el entorno macroeconómico, y en este entorno toma en cuentas las acciones más apropiadas. Por otra parte, dijo que la estabilidad de precios “es un entorno para generar condiciones propicias para el crecimiento y desarrollo”. Aclaró que la reciente decisión de recortar el objetivo de la tasa de fondeo interbancario en 25 puntos base (para llevarla a 8.0%) no es el inicio de un ciclo de recortes o de política expansiva. Fuimos muy cuidadosos en el comunicado para no predisponer o presuponer acciones de política monetaria futura, ante un entorno económico complejo, con tantos riesgos tanto internos como externos.
Los miembros de la Junta de Gobierno reconocimos que prevalece un entorno que cambia rápidamente, tal como hemos visto en las últimas semanas.
Así fue la consideración expresa de los miembros de Junta, identificar riesgos al alza y a la baja para la inflación”, dijo.
SANCIONARÍAN A PROSA
Sobre las fallas de la empresa procesadora de pagos electrónicos Prosa, que afectó a miles de usuarios hace una semana, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, informó que “la investigación está en curso. No queremos poner una fecha de conclusión, que pudiera forzar la propia investigación, sabemos que es un tema importante, que causó afecciones considerables a los usuarios y cámara de compensación y las potenciales sanciones las haremos públicas. Cuando se termine esa investigación, se hará un recuento de los mismos y se procederá, en caso de encontrarse incumplimientos a las disposiciones, se abrirá en su caso un expediente que apuntará hacia las sanciones”, enfatizó.
El funcionario reconoció que el Banxico es muy consciente de la necesidad de tener planes de contingencia para cuando se interrumpan los sistemas de pago, por fallas de diversa índole. Díaz de León dijo que la plataforma de Cobros Digitales (CoDi) es una realidad e iniciará operaciones a finales de septiembre, con el objetivo de promover una mayor inclusión financiera. Precisó que el banco central y varias instituciones financieras están probando CoDi con cuentas y recursos financieros reales para ajustar los detalles finales del proyecto. -- DINERO EN IMAGEN