Vínculo copiado
Luego del apagón masivo que afectó a más de 10 millones de usuarios en varias partes del país, el titular de la CFE culpó a empresas de energías renovables por este suceso
18:13 martes 5 enero, 2021
MéxicoEl director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, afirmó este martes que aunque el documento presentado la semana pasada fuera falso, el incendio de un pastizal en Tamaulipas sí sucedió. “Estamos investigando profundamente qué es lo que ocurrió, quién hizo ese documento y las responsabilidades. Pero ya intervinieron auditoría interna y control interno. No tiene nada que ver el documento falso con el evento que sí ocurrió”, dijo Manuel Bartlett en videoconferencia. Pese a esto. la CFE anunció que pedirá “sacar de operación” a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10.3 millones de personas. Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 por ciento del total, “el mayor valor en la historia”. Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 por ciento del total, “el mayor valor en la historia”. La empresa ha insistido en que un incendio en una línea de transmisión de Tamaulipas, en el noreste del país, fue la principal causa del incidente aunque las autoridades de ese estado han cuestionado esa versión. Este martes, los funcionarios de la CFE también acusaron a las plantas privadas de energías renovables que generan electricidad para la compañía del Estado.
“Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y no tiene capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable”, indicó Luis Bravo, director de Comunicación Corporativa de CFE. A pesar de que ese documento es apócrifo, Manuel Bartlett añadió que la CFE tiene los elementos para demostrar que sí se produjo un incendio en Tamaulipas. Después del incendio surgió el apagón que afectó a millones de usuarios. “Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y se averigüe. El secretario de gobierno de Tamaulipas inició una serie de denuncias. Qué bueno que se haga la investigación y nosotros vamos a cooperar, pero no tiene nada que ver ni es una justificación ni sirvió para ocultar nada. Es un tema que es secundario”, dijo Bartlett. El titular de la CFE advirtió que se buscará a los responsables del documento presentado la semana pasada en el que se explicó que la CFE informó a Protección Civil de Tamaulipas de un incendio. El coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, desconoció el 30 de diciembre el oficio que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que se aseguró que un incendio de un pastizal en ese estado provocó el apagón del lunes de la semana pasada. “Nos sorprende el documento que presentan en redes sociales de la Comisión Federal de Electricidad, donde pretenden hacer creer que Protección Civil de Tamaulipas tiene una actuación en un incendio en el municipio de Padilla. No se participó en ese incendio de pastizal por parte de Protección Civil de Tamaulipas” aseguró Pedro Granados. El funcionario añadió que el documento que presentó la CFE para explicar el apagón no tiene logotipos oficiales o un folio que permitan verificar su autenticidad. “Es un oficio que aparentemente pretende hacer creer que lo firma el director Emmanuel González Márquez (de la dirección de coordinación con municipios), pero él desconoce ese oficio y esa firma”, explicó Pedro Granados. De acuerdo con el documento de la CFE, Protección Civil de Tamaulipas acudió a apagar un incendio en el municipio de Padilla. La comisión afirma que este hecho generó el apagón del lunes 28 de diciembre. --
Con información de López Dóriga / Latinus