Vínculo copiado
Exclusiva
Creció la incidencia en acoso sexual y violación, pero “disminuyó” la violencia familiar
01:54 lunes 3 agosto, 2020
San LuisEl confinamiento provocado por la contingencia sanitaria del coronavirus incrementó algunos delitos sexuales en San Luis Potosí, como el acoso y la violación, aunque hubo un decremento en violencia familiar, según reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública en su reporte de incidencia delictiva del fuero común. En el primer semestre del año, el SNPS registra 818 delitos sexuales denunciados en la entidad, lo que representa un incremento del 15 por ciento con respecto a los 702 del mismo periodo del año pasado; sin embargo, durante los meses de marzo a junio, es decir durante el periodo de confinamiento, hubo un particular incremento en el acoso sexual y la violación simple. En el primer semestre del año se registraron 86 delitos de acoso, de los cuales 58 se cometieron entre marzo y junio, lo cual representa un 13.7 por ciento de incremento con respecto a los delitos de acoso cometidos en los mismos meses del año pasado; mientras que en lo que refiere a violación se reportan 327 en el primer semestre, de las cuales 231 se registraron durante el confinamiento, que significan 6 por ciento más que el año pasado. En contraparte, el delito de abuso sexual tuvo un incremento durante los primeros dos meses del año, sin embargo, durante el periodo de confinamiento se registró un decremento del 5.2 por ciento con respecto al año pasado. En total, durante el primer semestre se reportan 251 casos de abuso sexual, lo cual representa un aumento del 1.2 por ciento con respecto a los 248 del primer semestre de 2019. El hostigamiento sexual tuvo un decremento del 33.4 por ciento durante el primer semestre del año, al haberse registrado 12 denuncias frente a las 18 del año pasado. Esta estadística se entiende dado que el hostigamiento sexual se presenta en espacios laborales y muchas empresas mandaron a sus trabajadoras al hogar. POTOSINAS NO DENUNCIARON VIOLENCIA
En el primer semestre del año, el SNSP reporta 3 mil 851 denuncias de violencia familiar, lo que representa 3 por ciento menos que las 3 mil 969 del mismo periodo del año pasado; esta cifra contrasta con el incremento del 3.3 por ciento en llamadas al 911 por violencia sexual o física en contra de las mujeres, que reporta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), durante el primer semestre del año. Entre enero y junio, el número de emergencias 911 reporta 11 mil 977 llamadas por violencia contra las mujeres, mientras que en el primer semestre de 2019 fueron 11 mil 593; lo cual se podría traducir en que no hubo una disminución de la violencia contra las mujeres en San Luis Potosí, únicamente las víctimas no acudieron a denunciar, sino que se limitaron a llamar al 911.