Vínculo copiado
Indica secretario de Finanzas que los recursos federales para la construcción están garantizados, además en 2019 activarán un plan financiero que permitirá generar ahorros de hasta 50 millones de pesos anuales
14:56 martes 18 diciembre, 2018
San LuisEl pasivo sostenido con el Hospital Central también será uno de los que la Secretaría de Finanzas considera sanear antes de que concluya la administración gubernamental así como la modernización de la clínica, señaló José Luis Ugalde Montes, secretario de Finanzas. Aseguró que los recursos federales para la construcción están garantizados, además en 2019 activarán un plan financiero que permitirá generar ahorros de hasta 50 millones de pesos anuales y que serán destinados en su totalidad al pago de pasivos. "Cuando arrancamos la administración, el pasivo del Hospital Central era de al menos 500 millones de pesos, ahora está en 360 millones, y la intención es que hacia el 2021 pueda disminuir aún más a cerca de los 120 mdp". Entre las medidas de optimización de recurso se fortalecerá el esquema de compras consolidadas dentro del sector salud, eso les permitirá disponer del abasto suficiente de medicamentos a un menor precio. “al no tener un flujo de efectivo regular, lo que ocurría es que la adquisición de medicinas se hacía en forma aislada en cualquier centro farmacéutico para atender la demanda” También se dará un adelanto de su presupuesto de seis meses la primera parte del año para que tengan capacidad financiera, por lo que les dará la posibilidad de tener un presupuesto y realizar compras, ese esquema generará un ahorro de 50 millones de pesos por año, lo que desde 2019 será aplicado íntegramente al pago de pasivos hasta concluir la administración.