Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La AMIS exhortó a quienes cuentan con un seguro y resultaron afectados por los sismos a solicitar su indemnización
20:28 lunes 25 septiembre, 2017
NegociosCd. de México.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) abrió el número 01800 990 1016 para proporcionar a los asegurados información para presentar su solicitud de indemnización. A partir de este día instaló un módulo de atención en la explanada del Registro Civil, en el Centro de la Ciudad de México, para orientar sobre el proceso para solicitar el pago a la aseguradora y recuperar de la manera más rápida posible las pérdidas que generaron los fenómenos naturales. La AMIS exhortó a quienes cuentan con un seguro y resultaron afectados por los sismos a solicitar su indemnización. Quienes cuentan con un seguro de vivienda derivado de un crédito hipotecario deben revisar su póliza detalladamente, ya que existen diversas coberturas, dijo Recaredo Arias, director de la AMIS. Para el acceso a los lugares afectados, sobre todo en el caso de edificios que están en zonas acordonadas, se busca una coordinación con las autoridades. "Actualmente, muchos bancos y sofomes brindan en sus productos ligados a crédito la cobertura a valor destructible y también incluyen contenidos, aunque hay quienes sólo aseguran el saldo insoluto. Lo que hacen algunas instituciones para ampliar la protección de sus clientes es ofrecer la cobertura adicional de contenidos", agregó.
Comentó que en el caso de seguros para pequeñas y medianas empresas (pymes) también hay algunas aseguradoras que están eliminando el pago de deducibles. "Dentro de todas las acciones de apoyo a nuestros asegurados, varias compañías del ramo de automóviles están condonando el deducible cuando los daños a los vehículos los haya causado el sismo",
Destacó que en redes sociales y otros medios circula información errónea que señala que las compañías sólo pagarán a los asegurados si el sismo fue magnitud 8.5 o si lo reportan máximo a los 5 días de que ocurrió el siniestro. "Los seguros que amparan daños producidos por terremoto no tienen como condicionante la intensidad de un sismo, ni un periodo para efectuar el reporte a la aseguradora", sostuvo.
La industria de seguros coordina el trabajo desarrollado por cada ajustador y distribuye entre ellos el número de casos con el fin de evitar saturación y dilaciones. Agregó que las cifras definitivas de los daños asegurados se tendrán en cuanto se concluya la revisión. "Las compañías de seguros tienen capital suficiente para responder a los compromisos con sus asegurados. A junio de 2017 cuentan con reservas técnicas y el respaldo de las reaseguradoras tanto nacionales como internacionales", comentó.
-- REFORMA