Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el Área de Artes Visuales se ofrecerá el Taller de fotografía digital, que tiene el objetivo de reconocer los principios técnicos básicos de la fotografía digital
19:28 martes 3 abril, 2018
San LuisDentro de la nueva oferta académica que ofrecerá el Centro de las
Artes de San Luis Potosí Centenario para Abril-junio 2018, se incluyen clases
sabatinas y un Programa de Actualización en Artes Visuales, conformado por una
serie de laboratorios y talleres de producción artística. En el Área de Artes Visuales se ofrecerá el Taller de fotografía
digital, que tiene el objetivo de reconocer los principios técnicos básicos de
la fotografía digital y manejar las herramientas de programas de edición de
imagen. Este taller será impartido por Víctor Leonardo Martínez Galicia, todos
los sábados del 21 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario de 11:00 a
14:00 horas. El costo de inscripción es de $ 800.00. Con el objetivo de adquirir conocimientos básicos de anatomía,
forma y perspectiva para crear e ilustrar personajes mediante el lenguaje de
las historietas, Daniel Araujo impartirá el taller Dibujo para historietas
todos los sábados del 21 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario de 11:00
a 14:00 horas con un costo de inscripción de $800.00. Otro taller será el de Técnicas de ilustración en serigrafía, que
será impartido por Aldo Paul Bernal Lozano con el objetivo de desarrollar
proyectos de ilustración en distintos soportes con técnicas serigráficas en
tres tintas para reconocer las calidades expresivas y formales de los procesos
serigráficos. Este taller tendrá un costo de $800.00 y se impartirá todos los
sábados del 21 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario de 11:00 a 14:00
horas. ( En el Área de Música se ofrecerán 5 talleres. El primero es de
Coro abierto, nivel inicial, que surge con el objetivo de ofrecer bases del
estudio de la música coral para personas con interés en formar un coro. Este
taller está dirigido a mayores de 14 años, será impartido por Verónica Zúñiga
Cortes todos los sábados del 16 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario
de 9:00 a 10:30 horas, y tendrá un costo de $450.00. También se ofrecerá Coro, nivel avanzado, que tiene el objetivo de
ofrecer entrenamiento coral a estudiantes y a docentes de las escuelas de
música y a público con experiencia en canto. Será impartido por Verónica Zúñiga
Cortes todos los sábados del 16 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario
de 12:00 a 13:30 horas con un costo de $450.00. Los interesados deberán de
hacer un examen de conocimientos. El tercer taller será el de Capacitación coral, que surge con el
objetivo de ofrecer herramientas fundamentales de formación coral para
aplicarlas en coros escolares o de adultos. Los interesados deberán de hacer un
examen de conocimientos. Está dirigido a docentes de primaria, secundaria y
personas con interés en dirigir grupos corales. Será impartido por Verónica
Zúñiga Cortes todos los sábados del 16 de abril al 30 de junio de 2018 en un
horario de 10:30 a 12:00 horas con un costo de $450.00. Los interesados deberán
de hacer un examen de conocimientos. Con el objetivo de proporcionar al alumno elementos de la historia
de la música para comprender, apreciar y disfrutar la música con otra
perspectiva, Luis Fernando Padrón ofrecerá el curso de Apreciación musical, que
se llevará a cabo los sábados del 16 de abril al 30 de junio de 2018 en un
horario de 17:00 a 19:00 horas con un costo de $450.00 El último de los cursos sabatinos es el de Rítmica, que surge con
el fin de ofrecer herramientas enfocadas en el aspecto de lo rítmico. Está
dirigido a mayores de 14 años. Será impartido por Luis Ángel Báez Rodríguez
todos los sábados del 6 de abril al 30 de junio de 2018 en un horario de 10:00
a 11:00 horas con un costo de $450.00. Asimismo, el Programa de Actualización en Artes Visuales está
conformado por laboratorios y talleres de producción artística, como el
“Laboratorio de producción y cruces disciplinares”, a cargo de los maestros
Jorge Cabrera Tovar, Nicolás Minelli Elvira y Ricardo Sierra Arriaga, que
tiene el objetivo de desarrollar proyectos de producción artística desde la
exploración y experimentación que surge de cruces interdisciplinares. Este
laboratorio está dirigido a artistas independientes, estudiantes y/o egresados
de los últimos años de disciplinas afines a las artes visuales y se llevará a
cabo los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas del 17 de abril al 28 de junio.
Este taller será sin costo para alumnos inscritos en cualquier otro curso del
CEART. La selección de participantes es mediante entrevista. También se ofrecerán Talleres de producción en gráfica, cerámica y
pintura, que tienen como objetivos desarrollar proyectos de producción
enfocados en la práctica de la gráfica, cerámica y pintura, a partir del
reconocimiento y aplicación de distintas técnicas para articular un cuerpo de
trabajo coherente tanto en su forma como en su contenido discursivo. El costo de inscripción para cada uno de estos tres talleres es de
$1, 500.00 por trimestre y están dirigidos a mayores de 16 años con experiencia
y nivel intermedio. Cada uno de los tres talleres se realizará del 16 de abril
al 29 de junio de 2018 los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 14:00
horas. El “Taller de producción en gráfica” será impartido por Verónica
Gómez Guerrero, Tiburcio Renovato Jaime será quien esté a cargo del “Taller de
producción en cerámica”, y Jorge Cabrera el “Taller de producción en pintura”. Las inscripciones se podrán realizar hasta el lunes 16 de abril y
hasta el 21 de abril en el caso de los cursos y talleres sabatinos. Los
interesados en inscribirse deberán de acudir a las Áreas Académicas de su
interés para solicitar la información del taller que elijan, y llenar la solicitud
de inscripción que se les entregue. Después deberán de realizar el pago
correspondiente en la oficina de Servicios Escolares, donde se entregará la
solicitud de inscripción junto con la siguiente documentación: mayores de 18
años, copia de identificación oficial y 2 fotos tamaño infantil; menores de 18
años, copia de identificación oficial del padre o tutor y 2 fotos del alumno
tamaño infantil; adultos mayores, copia de credencial del Inapam; y empleados
de Gobierno, copia de recibo de ingresos (reciente). El inicio de cursos será el lunes 16 de abril de 2018. La oferta
académica completa del CEART puede consultarse en la siguiente dirección
electrónica: https://issuu.com/centrodelasartesdesanluispotosi/docs/oa_abr-jun2018-issuu-final. También en las redes sociales del CEART, Facebook:
/centrodelasartesslp y Twitter: @CEARTSLP. Para mayores informes e
inscripciones en las instalaciones del CEART ubicadas en Calzada de Guadalupe
#705, colonia Julián Carrillo, en la oficina de Servicios Escolares en un
horario de 10:00 a 17:00 horas del 26 de marzo al 6 de abril, y a partir del 9
de abril en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.