Vínculo copiado
Exclusiva
Tratado de extradición con España impide extradiciones donde se presuman “asuntos políticos”
17:01 jueves 13 febrero, 2020
MéxicoPara el experto jurídico Jorge Chessal el anuncio de la captura de Emilio Lozoya, el exdirector de Pemex; si bien es un logro también se convertirá en un problema para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pues apuntó que al haberse convertido en una noticia muy anunciada, la renuencia del Jefe de la Nación por buscar un posible juicio en contra de los expresidentes de la República como Enrique Peña Nieto, convierte esos elementos en un gran problema para la “4T”.
Durante su participación para “Así las cosas”, apuntó que en todo caso el caso de Lozoya Austin tiene que ser revisado detalladamente bajo los marcos legales de la Audiencia Nacional Española conforme al Artículo 4 del Tratado de Extradición México – España, pues dijo que ahí se menciona que se negará la extradición cuando existan tintes políticos en algún asunto o cuando las asociaciones políticas puedan inclinar la balanza en relación a cualquier delito del que se trate. “Me parece que lo que pueden tener son algunos indicios, pero no creo que pudieran llegar en estos momentos a tener pruebas más sólidas, a menos que se decidan involucrar al expresidente Peña Nieto y a otros exfuncionarios del gobierno anterior”. Ante todo ello, Chessal Palau sostuvo que los mensajes en redes sociales de los actuales funcionarios federales como la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; las declaraciones y hasta el libro escrito por el titular de la Unidad de Investigación Financiera, Santiago Nieto; muy posiblemente podrían ser usados ante la Audiencia Nacional por la defensa de Lozoya para tratar de convertirlo en una figura de perseguido político y tratarlo de librar de pisar tierras mexicanos, para así evitar su enfrentamiento con la justicia mexicana. --
Foto : Tomada de Excelsior