Vínculo copiado
El titular del IMEI explica que hay otra vertiente, que son los proyectos productivos donde se han beneficiado cerca de mil 500 familias para el auto empleo
11:40 lunes 26 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (26 de agosto).- El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI) Enrique Malacara Martínez declaró que existen estrategias para los potosinos repatriados, se hace una ficha para valorar su perfil y se canaliza a la bolsa de empleo de la Secretaría del Trabajo para analizar una inclusión inmediata laboral. “Estamos trabajando en un tema que es fundamental para personas refugiadas, que ya ostentan una calidad migratoria regular que ya tienen una tarjeta de razones humanitarias, entonces ellos también son candidatos a incorporarse a la actividad laboral de manera legal, se les vincula permanentemente”. El director del IMEI aseguró que se han hecho alianzas, como la organización internacional de migraciones y de refugiados en donde la bolsa laboral, dijo, es bastante amplia. “En los primeros seis meses del año van cerca de 3 mil 600 potosinos repatriados y se está haciendo una proyección de que este año acabarán con 8 mil personas repatriadas, a las cuales se les garantiza un espacio laboral conforme a sus habilidades adquiridas y a sus conocimientos, se les dice que acudan a la Secretaría del trabajo de gobierno o al Instituto para buscar esta canalización y sea de manera permanente”. Malacara Martínez expuso que se tiene otra vertiente, que son los proyectos productivos donde se han beneficiado cerca de mil 500 familias para el auto empleo.