Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En elecciones pasadas, explica la CEGAIP, se registraron 5 mil peticiones, cuando en año no electoral son apenas 900
16:35 miércoles 18 abril, 2018
San Luis
En este periodo electoral se espera un incremento en la presentación de solicitudes de información, tal y como sucedió en las elecciones pasadas donde se registraron 5 mil peticiones de información, cuando lo normal es que al año se tengan cerca de 900 solicitudes comentó Alejandro Lafuente Torres, presidente de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (Cegaip). Señaló que se ve como favorable este incremento a las solicitudes pues significa que la ciudadanía acude a la comisión para informarse sobre los candidatos que contenderán en las elecciones, sobre todo aquellos que buscan una reelección o información como se manejan partidos. “Obviamente se incrementa, esto lo digo porque en el 2015 se incrementó de manera relevante las solicitudes y los recursos, entonces seguramente así será este año, y esto es bienvenido pues esto significa que la ciudadanía está haciendo uso de su derecho al acceso de la información”. Indicó que el derecho al acceso a la información es una herramienta para que la ciudadanía pueda conocer a quien dar su voto en estas elecciones de manera más razonas y sustentad. Señaló la Cegaip acaba de terminar la evaluación de trasparencia de los partidos políticos en San Luis Potosí, por lo que se espera que estos sean publicados a mas tardar este lunes 23 de marzo. Al ser publicadas estas evaluaciones los partidos tienen 20 días para subsanar las omisiones que presentan en estas evaluaciones, y en el caso de que no las resuelvan la Cegaip aplicara las medidas de apremio correspondientes. La mañana de este miércoles se llevó a cabo la firma de los compromisos en materia de protección de derechos humanos y protección de datos personales en el proceso electoral 2018 entre el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) con la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Ceepac comentó que esta firma de compromisos en materia de derechos humanos y protección de datos personales.