Vínculo copiado
Hay la sospecha grave de las típicas prácticas de "mapacheo" compra de votos, carrusel; "entiendo que tratarán de defender lo último que les quedó" señala coordinador de la campaña de AMLO
23:46 jueves 5 julio, 2018
San LuisDebido a inconsistencias en diversas partes del proceso electoral del 1 de julio pasado, donde se sospecha de duplicidad de actas así como de forma grave que existieron más votos que los permitidos en cada casilla, tanto físicos como en las actas; además de la aplicación de las típicas prácticas de “mapacheo”, compra de votos y carrusel, será impugnada la elección en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, dio a conocer para Noticias de la Noche Gil Encinas coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en San Luis Potosí. “Entiendo que tratarán de defender lo último que les quedó”, expuso. En esta elección de la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez según datos del PREP resultó electo de manera muy cerrada Gilberto Hernández Villafuerte candidato del PRD, contra el candidato Juan Carlos Velázquez por la coalición “Juntos Haremos Historia”. “Es un proceso que se vio violentado por distintas omisiones, lo tenemos que revisar bien”, dijo. “Vamos a judicializar la elección en Soledad, tenemos más del 50 por ciento con incidencias en casillas”. Agregó que también falta el cómputo del Senado, “no se logró el 100% del PREP, permitió muchas especulaciones en las actas, tenemos la primera mayoría del Senado donde Primo Dothé sería senador en la uno y en la 2 María José, estamos seguros que tenemos las dos senadurías hay un caso 30% de actas no computadas en el PREP ni en el INE y nos darán la mayoría en cuanto al Senado, espero mañana se resuelva”, manifestó. Señaló que SLP fue testigo de una elección histórica en el estado, se logró un triunfo de la coalición que encabeza Andrés Manuel y hubiera un buen resultado en el caso del distrito IX; “nos dieron la constancia de mayoría la situación es la impugnación según el PRD, tuvieron inconsistencia en el cómputo y el desarrollo de la selección ocurre posteriormente al cómputo de los votos, los miembros de los partidos y candidatos están en sus derecho de judicializar el proceso”. “Nos llama la atención que el PRD lo defienda de esa forma, vía el fuero judicial quienes hicieron las prácticas de siempre fueron ellos”, indicó. En la impugnación de dicho distrito señaló el coordinador de campaña de AMLO en SLP “no hay elementos, las acusaciones por vía del PRD son mal infundidas”. Vamos a ver hasta dónde nos da el Ceepac para entrarle al proceso, le tenemos que dar a los potosinos la cuenta, y que se respete la voluntad de los ciudadanos, puntualizó.