Vínculo copiado
El nuevo centro tiene una inversión de 18 millones de pesos
13:12 martes 18 septiembre, 2018
San LuisLa tarde de este martes se llevó a cabo la inauguración de la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes y del Centro Estatal de Diagnóstico y Capacitación Autismo DIF con una inversión de más de 18 millones de pesos. Pablo Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes señaló que este edificio es todo un cambio a comparación del antiguo ahora se tiene un doble compromiso para mejorar la atención que a los menores que acudirán a este nuevo centro. “Es un edificio especialmente para la Procuraduría, y con lo cual hemos hechos cuidado detalles incluso, de adónde tienen que llegar los usuarios de primer contacto, donde tienen que estar las áreas de coordinación de adopciones, familias de acogida y todo el andamiaje que tenemos”. Señaló que en este centro se tendrá la participación de 100 trabajadores, la gran mayoría de la Procuraduría de protección, y se tendrá un área de bienestar familiar para todas las personas ajenas a la procuraduría, pero que presentan un tema familiar. Indicó que sobre la niña abandonada y encontrada en Muñoz , ya pasado los 3 meses desde su hallazgo y debido a que no se encontraron a sus padres, se hizo el registro de la menor ante la procuraduría al declararse ante la ley como esposita y disponible para adopción. También se tiene el caso de una menor en Vallés que también se encuentra en esta situación de abandono. Indicó que se tiene actualmente a 70 personas en lista de espera para poder adoptar a un menor al cumplir los requisitos, por lo que el comité de adopción sesionará para poder asignar, por lo que se espera que este año se cierre el año con un total de 20 adopciones. “Tenemos también niños en otros rangos de edad y que están listos para buscar una familia , pero lamentablemente aun cuando nos hemos esforzado, no hemos logrado que el rango se amplíe, aunque hoy se ha logrado colocar a niños de 12,13, 14 años en adopción, lo cual no pasa en otros estados del país”.