Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Funcionarios han aprovechado la contingencia para hacerse promoción de cara a las elecciones del 2021
01:06 martes 14 abril, 2020
San Luis
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) abrirá investigaciones por presuntos actos anticipados de campaña de tres funcionarios potosinos que, aprovechando la contingencia del coronavirus (Covid-19), han entregado despensas, gel antibacterial y otros insumos en la antesala del arranque del proceso electoral, que se dará el próximo mes de septiembre. El secretario ejecutivo del Ceepac, Héctor Avilés Fernández, informó que han recibido tres denuncias y un cuaderno de antecedentes por presuntos actos anticipados de campaña por parte de funcionarios municipales y federales que, aprovechando la contingencia del Covid-19, han regalado gel antibacterial, cubrebocas y agua potable, haciéndose promoción de cara a las elecciones de 2021. Dos de las denuncias presentadas se refieren al mismo hecho, por lo que en total solo son tres casos reportados. ¿QUIÉNES SON LOS SEÑALADOS?
La organización Ciudadanos Observando ha denunciado, a través de redes sociales, a siete funcionarios que presuntamente han sacado “raja política” de la contingencia del Covid-19. Uno de ellos es el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, quien justamente ha llevado pipas de agua a colonias que padecen del abasto de este insumo, ha regalado naranjas, despensas, gel antibacterial y hasta un túnel sanitizante para el Hospital General de Soledad, el cual tiene impreso su nombre. Otro de los casos reportados por Ciudadanos Observando es el del diputado federal Óscar Bautista Villegas, quien de igual manera estuvo repartiendo gel antibacterial y cloro, cuyas botellas tenían una etiqueta en donde estaba impreso su nombre y los logotipos de Gobierno del Estado y de la Cámara de Diputados con la leyenda “Cuida tu salud”. También se denunció en redes sociales el caso de Rosa María Huerta Huerta Valdez, representante de Gobierno del Estado en la zona Media, quien también ha estado repartiendo despensas con el logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y un slogan de Gobierno del Estado; a lo que la funcionaria ha respondido que esta actividad las hace a las 11 de la noche, fuera de su horario laboral como funcionaria. Ciudadanos Observando también evidenció a los regidores panistas Verónica Rodríguez, Christian Azuara y Karina Benavides, quienes han promocionado los apoyos económicos que está dando el Ayuntamiento de San Luis Potosí por la contingencia del Covid-19 en sus redes sociales. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, anunció que en próximos días estarán presentando una denuncia formal ante el Ceepac en contra de estos funcionarios que han usado la contingencia del Covid-19 para hacerse promoción electoral y acompañarán esta denuncia con una serie de pruebas certificadas ante notario público. PERDERÍAN CANDIDATURAS PARA 2021
El secretario ejecutivo del Ceepac, Héctor Avilés Fernández, dijo que, en caso de comprobarse actos anticipados de campaña, las sanciones podrían ir desde una amonestación hasta una sanción pecuniaria, en los casos menos graves, pero de comprobarse que hay reincidencia la conducta podría agravarse y la sanción podría llegar hasta negarle el registro de una candidatura en las elecciones del próximo año. La presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal, dijo que habrá que revisar estos casos, sin embargo, adelantó que será difícil configurar actos anticipados de campaña, dado que no ha iniciado el proceso electoral, sin embargo, consideró que también podría investigarse el probable uso de recursos públicos en la entrega de estos apoyos, lo cual constituiría una violación al artículo 134 constitucional, en pocas palabras un uso indebido de recursos públicos. “Me parecen casos muy desafortunados porque estamos en una crisis, en una emergencia, donde la ayuda debería ser totalmente desinteresada… si de hecho estamos hablando que deberíamos estar manteniendo una sana distancia y todos en la casa, estar utilizando el tiempo que debieran estar trabajando en su casa en estar distribuyendo, con el nombre de cada persona, los artículos, pues me parece que es estar usando recurso público porque está recibiendo un sueldo público”. Tras haber recibido las denuncias, el Ceepac procederá a solicitar un informe de autoridades correspondientes, posteriormente citará a las partes para que presenten pruebas, tanto a favor como en contra y a partir de ahí correrá un plazo de 60 días hábiles para que el Ceepac integre un proyecto y tome una decisión. En el caso del cuaderno de antecedentes, este no iniciará ningún proceso sancionatorio, pero sí podría servir como un antecedente en caso de que se presente una denuncia penal en contra del mismo funcionario señalado.