Vínculo copiado
Leonora en México encontró su refugio, su amor por la naturaleza y amistad con Edward James, quienes la llevaron hasta el pueblo de Xilitla, donde hoy se encuentra parte de su legado
17:47 jueves 18 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (18 octubre 2018).- Entre frases, obras, fotografías, que reflejan una vida y pensamiento, se asienta en el pueblo mágico de Xilitla una parte de la esencia y alma de la artista Leonora Carrington, pues finalmente se abren las puertas del museo que ofrecerá a los visitantes la obra de la una de las destacadas representantes del surrealismo. Leonora Carrington nació el 6 de abril de 1917 en Inglaterra en 1936 ingresó a la academia de arte, en Londres donde se introdujo en el movimiento surrealista, en París convivió con personajes notables del movimiento como Pablo Picasso y Salvador Dalí. Ante la invasión nazi, se vio obligada a huir a España, pero fue en México donde la artista encontró su refugio, su amor por la naturaleza y amistad con Edward James la llevaron hasta el pueblo de Xilitla, donde hoy se encuentra parte de su legado. Para la construcción del museo se llevó más de un año, y una inversión de 160 millones de pesos entre la construcción, instalación de servicios y obras, encontrando la opción de albergarlo en una casona puesta en venta, ubicada en la calle Corregidora, una de las principales de la cabecera municipal, a pocos metros de la plaza principal. Constará de 3 niveles donde se albergan 63 esculturas, la más grande de un metro y medio de altura, 24 dibujos, 23 máscaras, 2 tapices, fotografías y pasajes de la vida de la artista e incluso una sala especial dedicada a su amistad con Edward James, y una terraza. También cuenta con obras artesanales diseñadas por la artista, y la colección “libertad en bronce”, la primera realizada en este material durante su estancia en México. Tiene capacidad para 68 personas, por lo que el recorrido se hará en grupos de 11 personas, con un horario de martes a viernes de 11 a 5 pm, sábados y domingos de 11 a 6 de la tarde, siendo totalmente gratuito para los habitantes de Xilitla, según detalló Emma Vigeato, directora del museo. Este recinto complementa el corredor surrealista que se pretende establecer en el pueblo máximo, junto con el castillo de Edward James.