Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Transportistas solicitaron una consulta pública como se ha hecho en proyectos como el Tren Maya, para que la ciudadanía apruebe la necesidad del servicio de movilidad
19:31 lunes 11 noviembre, 2019
San LuisEn rueda de prensa, el presidente local de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) Raúl Torres Mendoza indicó que con la reciente reforma a la Ley del Transporte local, se perjudica al pequeño transportista y del transporte colectivo, por lo cual buscarán apoyo del gobierno federal para que intervenga en esta situación. Con el respaldo del diputado federal Ricardo del Sol Estrada solicitaron una consulta pública como se ha hecho en proyectos como el Tren Maya, para que la ciudadanía apruebe la necesidad del servicio de movilidad. “Nosotros estamos ahora exigiendo una consulta pública, porque nosotros ya agotamos la instancia con los diputados locales, ya agotamos con el señor gobernador, ahora a quien le estamos pidiendo, pues a su líder máximo, que es al señor presidente de la República, que vengan y vea la situación”. Estiman que unas 7 mil familias se verían afectadas indirectamente, a quienes ofrecen el servicio de transporte de todo el estado. “Hoy vemos que todos los que están haciendo el servicio de conexión a la zona industrial, se van a ver perjudicados porque están haciendo sus trámites, y con esta ley, prácticamente los van a consignar, los van a poner a disposición”. Aparte el legislador señaló que esperan que la Secretaria de Gobernación responda este martes con los puntos presentados por los transportistas respecto a la inseguridad de las carreteras, así como las afectaciones por el sistema de salud en la emisión de certificados médicos, falta de tabulador en el servicio de las grúas que ha provocado el altos cobro y así disminuir el costo de las casetas. “Tenemos un problema muy grande, las concesiones que se tienen en el estado, sale más caro viajar de San Luis a Ciudad Valles, que de San Luis a México, y eso es por las concesiones que tienen y el monopolio en el transporte en varias de las vías estatales, estas iniciativas que aprueban los gobiernos locales como los diputados responden a intereses mezquinos de concesionarios”.