Vínculo copiado
(AUDIO) Lo que se vota es el dictamen que contiene los informes de Auditoría, si votan en contra, se vuelve a regresar a la Auditoría Superior y entonces sí tendría que reponerse desde el principio la auditoría 2016, aclara el diputado
14:46 jueves 9 agosto, 2018
San LuisEn caso de que los diputados votaran en el Pleno del Congreso del Estado en contra alguno de los 113 dictámenes correspondientes a las revisiones de cuentas públicas 2016, la Auditoría Superior del Estado (ASE) tendría que reponer las auditorías desde el inicio, sostuvo el diputado Héctor Mendizábal Pérez, presidente de la Comisión de Vigilancia. “Lo que se vota es el dictamen que contiene los informes de auditoría, si votan en contra, se vuelve a regresar a la Auditoría Superior y entonces sí tendría que reponerse desde el principio la auditoría 2016”, aclaró. Inicialmente el legislador comentó que lo más viable sería que esta legislatura votara estos dictámenes y no se hereden a la siguiente Legislatura, sin embargo dijo que de reponerse alguna auditoría sí le correspondería a los comités próximos diputados el revisarlas y votarlas. “Legalmente la ley prevé que a estas cuentas 2016, aplica la Ley anterior, donde no hay una fecha fatal para que se vote, siempre y cuando haya las actuaciones donde no se interrumpa el procedimiento, pero no se ha detenido”. Sin embargo también la auditora del estado Rocío Cervantes Salgado ha emitido un mensaje para que se concluye con estas cuentas 2016 en esta próxima sesión extraordinaria de este viernes, pero ya han salido más diputados quiénes se pronuncian en contra de estos dictámenes. Al momento han sido los diputados Eduardo Guillén Martell, Óscar Vera Fábregat, Jesús Cardona Mireles; mientras que a Vera Fábregat se le ha visto platicando con sus compañeros Jorge Luis Miranda Torres, Ricardo García Melo y José Belmarez Herrera. Gerardo Serrano Gaviño, Esther Angélica Martínez Cárdenas y Martha Orta Rodríguez han comentado que analizarán estos informes para tener una votación responsable.