Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Ceepac aprobó darle su inscripción como partido político en el estado
19:56 domingo 29 noviembre, 2020
San Luis
El Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó este domingo por unanimidad, el dictamen por medio del cual se otorga la inscripción al partido político nacional “Redes Sociales Progresistas”, ante este organismo electoral. Durante sesión ordinaria virtual, la secretaria ejecutiva del Ceepac, Silvia del Carmen Martínez Méndez refirió que este partido cumplió con los requisitos señalados en la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. El Pleno instruyó al partido para que, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita la resolución de procedencia respecto a la documentación e información del dictamen, remita al Ceepac dichos documentos y en caso de no cumplir con lo señalado, puntualizó, este organismo electoral procederá a la cancelación de inscripción de este partido. De igual manera, en el dictamen aprobado este día, se precisó que los derechos y obligaciones de Redes Sociales Progresistas, empezarán a correr a partir de la aprobación de este acuerdo y las prerrogativas a las que tiene derecho el partido le comenzarán a ser entregadas a partir del mes de diciembre del 2020 en los términos señalados en el acuerdo de redistribución de prerrogativas aprobado por el consejo electoral. Ceepac aprueba la redistribución de prerrogativas de los partidos políticos para el ejercicio 2020
Derivado de la inscripción de Redes Sociales Progresistas como nuevo partido ante el Ceepac, este organismo electoral aprobó la redistribución del financiamiento público de las prerrogativas de los partidos políticos con registro o inscripción vigente ante este Organismo Electoral para el ejercicio 2020, a partir del mes de diciembre. La secretaria ejecutiva especificó que la redistribución del financiamiento público quedará de la siguiente manera: Respecto al gasto ordinario, al Partido Acción Nacional (PAN) le tocará 1 millón 573 mil 115 pesos; PRI, 1 millón 309 mil 572; PRD, 1 millón 213 mil 903; PT, 575 mil 459; PVEM, 701 MIL 171; PCP, 561 mil 544; PMC, 710 mil 538 mil; Morena, 1 millón 615 mil; Panal, 634 mil 482; PES, 185 mil 314; PRS, 185 mil 314, lo que en total suma, más de 9 millones.