Vínculo copiado
Exclusiva
Entre el 5 y el 9 de abril se registraron 256 casos de infecciones respiratorias agudas, cifra 9 veces más alta que el mismo periodo de 2019
01:05 sábado 11 abril, 2020
San LuisEn la semana epidemiológica 15, entre el 5 y el 9 de abril, se dispararon los casos de infecciones respiratorias agudas y enfermedades tipo influenza en San Luis Potosí al registrarse un total de 256 casos, cifra nueve veces más alta que los 28 casos registrados en la misma semana de 2019, de acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. En las semanas epidemiológicas previas, de la 1 a la 14, que comprenden entre el 29 de diciembre y el 4 de abril, el promedio de casos por semana era de 86, cifra apenas 18 por ciento mayor al promedio de casos de las mismas semanas del año pasado (73), por lo que el repunte del 814 por ciento en la semana epidemiológica 15 es atípico. El investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, dijo que es probable que este repunte anómalo de casos de infecciones respiratorias agudas en San Luis Potosí, pudiera deberse a casos de coronavirus (Covid-19) que no se están diagnosticando como tal y por tanto quedan en la estadística como simples infecciones respiratorias. “Normalmente no es posible hacer diagnóstico en todos los casos, porque no se toma muestra en todos los casos, lo mismo sucede con la influenza, el número de casos que se detecta por laboratorio es una fracción muy pequeña del total de casos de influenza”, aseveró el investigador. El experto dijo que, tras la pandemia de influenza AH1N1, en los años 2009 y 2010, se hicieron estudios a nivel internacional que comprobaron que solo se diagnosticaban con pruebas de laboratorio el 10 por ciento de las defunciones reales por esta enfermedad, es decir que la pandemia era 10 veces más grande que lo que reportaban las cifras oficiales. BAJAN CASOS DE INFLUENZA Los 256 casos de infecciones respiratorias agudas y enfermedades tipo influenza en San Luis Potosí, registrados en la semana epidemiológica 15 ha sido la cifra más alta desde que inició este año 2020, superando los 185 casos que se registraron en la semana del 9 al 15 de febrero. En contraparte, los casos de influenza AH1N1 en San Luis Potosí han ido disminuyendo desde la semana epidemiológica 8, del 16 al 22 de febrero, en que se registraron 68 casos, al grado de que en la semana 14 ya solo se tuvieron cinco casos de influenza y para la 15 solo se registraron tres casos nuevos, para dar un total de 450 casos en la temporada 2019-2020.