Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Secretaria general del CEN de Morena y senador potosino reconocieron que, antes de registrar el convenio ante el Ceepac, se debió consultar a la militancia
00:06 jueves 19 noviembre, 2020
San Luis
La decisión del Consejo Nacional de Morena de revocar la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para buscar la gubernatura en San Luis Potosí, obedeció a la congruencia del partido y fue un triunfo de la militancia; coincidieron Citlalli Hernández Mora, secretaria general Morena y el senador Primo Dothé Mata.
En entrevista para VOX Informativa con Héctor Trejo, ambos personajes señalaron que en la sesión del Consejo Nacional de Morena también se dejó sobre la mesa la posibilidad de que sí se tengan coaliciones con los partidos Nueva Alianza (Panal) y del Trabajo (PT).
Citlalli Hernández dijo que hubo un consenso de dirigentes, legisladores y militancia en contra de la alianza de Morena con el PVEM en San Luis Potosí y calificó cómo ético el triunfo de la militancia que desde un inicio se opuso a esta posibilidad de coalición Sobre el convenio de alianza entre Morena y el PVEM que se presentó el pasado martes ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), explicó que este se había firmado y que no se consultó con toda la militancia, lo cual generó una reacción “el compromiso del Comité Ejecutivo Nacional era revisar y resolver si es que se había cometido un error”, dijo. Agregó que, en sesión del Consejo Nacional del partido, el 90 por ciento de los consejeros decidieron revocar el convenio para la entidad, sin embargo, para otros estados lo estarán evaluando. Por su parte, el senador Primo Dothé Mata señaló que el Consejo Nacional actuó con congruencia a los principios del partido, ya que se escuchó al Comité Estatal, al igual que a los comités municipales. “Desde un inicio hubo una negativa para establecer coalición con el Partido Verde en lo local, en lo estatal” dijo. Indicó que desde el domingo ya existía unanimidad al respecto, aunque fue la noche del martes cuando se hizo una votación legal, en donde prácticamente el 90 por ciento de los consejeros estuvieron en contra de esta alianza. Agregó que por parte de Morena es un asunto concluido. Con respecto a otras coaliciones indicó que estas se tienen que concluir ante el Ceepac y ver las determinaciones que tenga el órgano electoral al respecto, esto particularmente con los Partidos Nueva Alianza (Panal) y del Trabajo (PT). Al solventarse el tema de las coaliciones, informó que el partido ahora procederá a la elaboración de los calendarios para la definición de sus candidaturas y que será la Comisión Nacional de Encuestas de este partido la que se encargará de dar seguimiento al tema.