Vínculo copiado
No se les cerrarán las puertas a “amigos” de ex gobernadores, a menos que se compruebe conflicto de intereses
12:23 jueves 5 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (05 Octubre 2017).- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado desechó 6 expedientes de candidatos a ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dado que incumplían con algunos de los requisitos que marcaba la convocatoria, informó Héctor Mendizábal Pérez, presidente de dicha comisión. Dijo que cinco de los seis candidatos a quienes se les desechó su expediente, no cumplían con la experiencia de cinco años en la fiscalización de recursos, mientras que otro expediente más fue por la entrega de la solicitud fuera de los tiempos señalados por la convocatoria para este cargo. En cuanto a los aspirantes que ocuparon cargos públicos en anteriores administraciones estatales, señaló que ello no es un impedimento para analizar sus perfiles y en su caso que alguno de ellos sea electo nuevo Auditor, sin embargo se deberá garantizar que no haya conflicto de intereses. En el listado de los 29 aspirantes a la titularidad de la ASE hay varias personas vinculadas con ex gobernadores, específicamente con Fernando Toranzo Fernández, con Marcelo de los Santos Fraga y con Silva Nieto. Igualmente, hay dos aspirantes que fueron despedidos de la ASE por presuntas irregularidades. “El tener cercanía o ser amigo, pues no es ni delito de nada ni tampoco un impedimento. La propia ley marca cuáles son los impedimentos o qué personas estarían impedidas para participar y las razones por las cuales que la regla es el conflicto de intereses que pueda existir y sobre esa es lo que nos tenemos que basar para que alguien pueda ser inhabilitado, pero hay que observar lo que diga la ley”.
Precisó que será al interior de la Comisión de Vigilancia cuando los integrantes podrán emitir sus opiniones al respecto y entonces, será una decisión colegiada el permitir la participación como candidato a este cargo, sostenido tras un análisis jurídico del caso y de cada uno de los casos. “No se trata que haya puertas abiertas o cerradas, se inscribió todo el que quiso y después la Comisión es la responsable de revisar el cumplimiento y de emitir un fallo respecto de las solicitudes presentadas”, agregó el legislador.
Respecto a aquellos aspirantes que han sido señalados por despidos de la Auditoría por presuntas irregularidades, Mendizábal Pérez dijo se estará revisando si tienen alguna sentencia “porque tampoco se puede trasgredir la ley o derechos constitucionales”, con lo que el voto deberá ser valorando todas las circunstancias.