Vínculo copiado
Exclusiva
Se debe plantear una regulación similar a la de los fármacos y bebidas alcohólicas
11:45 lunes 26 agosto, 2019
MéxicoJuan Francisco Torres Landa, consejero de México Unido Contra la Delincuencia, opinó que es urgente que se quite el monopolio de las drogas al crimen organizado para limitarles el poderío económico con el que cuentan, y que con ello sea el Estado quien cuente con la rectoría para la regulación de las drogas, tal y como se intentó en el pasado en gobiernos del siglo XX; y se tome como ejemplo el modelo de regulación para farmacéuticos y bebidas alcohólicas. “Lo que tenemos que hacer para que esto funcione es regresarle al Estado lo que nunca debió haber perdido, que es la capacidad de regular todo lo que tiene que ver con las drogas. Ver dónde se producen, dónde se distribuyen, a qué edad está permitido o no, si se requieren recetas médicas, si hay lugares aptos para su consumo o no… como se hace con el tabaco, el alcohol y medicinas”. Destacó que desde tiempos de 1940, México ya preveía esta crisis de las drogas y el crimen, al abordar esa problemática como un problema de salud. Sin embargo, detalló que tras la intervención de los Estados Unidos se perdió ese camino y el Estado terminó por no intervenir para dejarles el control de la distribución al propio crimen organizado… ante ello aseveró que nos debemos de dejar hacer “miopes” y de una vez por todas exigir y buscar que el Estado recupere su responsabilidad para por fin dar un cambio en la política de regulación de drogas en contra del prohibicionismo, pues insistió que ese camino no dejó nada bueno… es decir esa estrategia falló.
Foto: Radio Canadá Internacional