Vínculo copiado
Entre 2018 y 2021, cinco mil 819 niños y adolescentes perdieron la vida a causa de la violencia: Redim
07:35 lunes 26 febrero, 2024
MéxicoLa Arquidiócesis Primada de México urgió a atender la violencia contra los menores de edad, cuyos casos, dijo, “nos gritan como una señal de alarma” y “nos deberían atraer como una alerta roja”. La Iglesia católica en la CDMX subrayó que los crímenes contra los niños no se tratan sólo números, sino de familias heridas e historias y sueños truncados. Cuestionó que, siendo los niños la riqueza de México, mediciones alerten sobre la vulneración de sus derechos por su edad y condición. Este sector, que por naturaleza representa el futuro de nuestra sociedad, vive una crisis en la que son vulnerados sus derechos por el abuso, corrupción e impunidad que permea”, indicó. Según cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), retomadas ayer en el editorial del semanario Desde la Fe, entre 2018 y 2021, cinco mil 819 niños y adolescentes perdieron la vida a causa de la violencia. Además, se han documentado 500 feminicidios de menores de entre cero y 17 años. "Como Iglesia, hacemos un llamado a hacer todo lo posible para que nuestros jóvenes se sientan amados, se sientan queridos, que sepan que son la riqueza de nuestra nación”, destacó la publicación. IGLESIA VE FRÁGILES DERECHOS DE NIÑOS
La Arquidiócesis Primada de México reflexionó acerca de las acciones que la sociedad lleva a cabo para proteger a niños y adolescentes. El planteamiento de la Iglesia católica en la CDMX cuestionó el que siendo los niños el futuro y la riqueza de México, mediciones recientes alertan sobre la vulneración de sus derechos por su edad y condición. Por ejemplo, los jóvenes son víctimas de extorsiones, secuestro y lesiones, según cifras de la Red por los Derechos de los Niños (Redim) que ayer retomó el semanario Desde la Fe en su editorial. Con información de Excélsior