Vínculo copiado
Exclusiva
El Centro Nacional de Identificación Humana, es un organismo complementario a los sistemas forenses que existen
02:02 jueves 19 mayo, 2022
LeónEl senador Erándi Bermúdez Méndez criticó que el gobierno federal no consideré una partida presupuestal para el arranque y operación del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH)
“Lo que nos preocupa muchos es que el gobierno federal no tenga el recurso que requiere este gran centro para poder llegar a identificar, por lo menos 52 mil cuerpos (o restos) que se tienen”.
A decir del Legislador todos los partidos políticos representados en el Senado de la República, están considerando darle dinero para su operación.
Por lo pronto, para la ley de Ingresos del año 2023 ya se está considerando que se tienen que considerar más de 200 millones de pesos o más, dado las exigencias de tecnología e infraestructura que se demandan para la identificación de restos o cuerpos en estado de descomposición.
Anualmente reveló el Senador panista a Así las Cosas León que se requieren de al menos 200 millones de pesos anuales para infraestructura y equipamiento.
El viernes pasado la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de creación del CNIH, y partir de ello se tienen 90 días para el inicio de sus operaciones, sin embargo, no tienen recursos para ello aseguró el Senador de la República.
El Centro Nacional de Identificación Humana, es un organismo complementario a los sistemas forenses que existen en las entidades del país, pero dependiente de Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) de la Secretaria de Gobernación.