Vínculo copiado
El sector empresarial gana hasta un 200% por encima del salario medio nacional
13:34 sábado 18 diciembre, 2021
San LuisA pesar del esfuerzo de los habitantes del Bajío por salir adelante en los tiempos actuales, aún existen desigualdades en el salario y sectores que no se ven muy mejorados en cuanto a su crecimiento, Querétaro. con 5.9%,Guanajuato y Aguascalientes con 4.0% por encima de la media nacional de crecimiento económico. Reveló la maestra Berenice Ramírez López, investigadora del instituto de investigaciones económicas en la adscripción de desarrollo y políticas. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, Berenice López esclareció algunos datos que emitió el IMSS, primeramente enfatizando que el país ya alcanza los números que se tenían antes de la pandemia, y que incluso se ha recuperado mucho más rápido comparado con la situación que se vivió en 2008 con la influenza que cayó el índice hasta 2.9%, actualmente estando en un 4.0%. En cuanto a los estados del Bajío se ha visto una mejora, sin embargo, aún no es suficiente puesto que Querétaro, Guanajuato. y Aguascalientes crecieron 5.9% y 4.0% respectivamente por encima del índice nacional. Los sectores que mejor han avanzado son el sector servicios y el de comercio que avanzan a paso lento pero seguro, en cambio el sector manufacturero aún le queda mucho trayecto para recuperarse. Finalmente, en cuanto a calidad del empleo aún existe una franja entre las poblaciones del país en el salario, dado que por ejemplo la población agricultura gana un 72% aproximadamente por encima del salario medio, y el sector empresarial gana hasta un 200% por encima del salario medio nacional, esto a pesar de ser alrededor de un 80% la población que gana hasta 3 veces el salario medio en el país.