Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Red de Mujeres Candidatas brindará asesoría y acompañamiento tanto a solicitudes como a denuncias
01:52 lunes 13 mayo, 2024
San Luis
Es necesario que las candidatas conozcan sus derechos político electorales, sepan identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género y una vez terminada la jornada electoral, la Red de Mujeres Candidatas seguirá apoyándolas, porque la “violencia sucede en las precampañas, campañas” y en el ejercicio del cargo, comentó la consejera electoral Graciela Díaz Vázquez. La consejera agregó que la Red de Mujeres Candidatas, implementada hace unos días por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, brindará acompañamiento y asesoría en caso de que alguna de las candidatas sean víctimas de violencia política de género y consideren que deben denunciar en el presente proceso electoral. Díaz Vázquez, consejera del Ceepac, informó que la Red de Mujeres Candidatas en San Luis Potosí, forma parte de una red a nivel nacional y se desprende de un convenio firmado por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales (AMCE), organismo del que es vicepresidenta, y el Instituto Nacional Electoral (INE) con las 32 entidades del país y los distritos electorales de los estados. Asimismo añadió que sí se han recibido solicitudes de acompañamiento en temas de violencia por parte de las candidatas integrantes de la Red, con lo cual se hará un informe a través de la Coordinación de Género e Inclusión, ya que no todas las solicitudes derivan en denuncias o juicios. “Aunque se hace la solicitud de atenciones no todas deciden terminar con denuncia, sino que sólo piden acompañamiento o canalización a otras instancias”, puntualizó. La consejera detalló que se han incorporado a la Red de Mujeres Candidatas más del doble de candidatas que participaron en el proceso electoral pasado en donde hubo sólo 130 mujeres candidatas. “Es un instrumento para las candidatas y la intención es que continúe en todos los procesos electorales y se siga perfeccionando la red y las rutas de acción”, subrayó. Finalmente recordó que la Red de Mujeres a nivel nacional surgió desde el proceso electoral del 2017. En San Luis Potosí la primera red surgió en el pasado proceso electoral 2020-2021. Además, extendió una invitación para las candidatas que no se han unido y necesitan asesoría para detectar las conductas relacionadas a violencia política en razón de género.