Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) “Es increíble que no se puedan poner de acuerdo los partidos políticos en las elecciones al Senado”
14:05 jueves 7 marzo, 2024
San Luis
En las elecciones de 2024, las coaliciones han sido el principal recurso para que a partir de ellas los partidos políticos logren sumar esfuerzos y votos para ganar en los distintos cargos que se están disputando. El politólogo Javier Contreras, puntualizó: “Lo que viene a romper un poco con esta unidad y que ha dificultado los acuerdos dentro de las alianzas para las candidaturas, tiene que ver con cómo se van a contar los votos”. “Uno puede votar por uno de los partidos de la coalición, o bien, puede votar por los tres; cuando uno vota solo por uno ese voto le cuenta al partido por el que se está votando individualmente y cuando se vota por los tres, se hace la sumatoria de cuantas personas votaron por los tres y al final se terminan dividiendo entre los distintos partidos que conforman la coalición y al final se suman”, añadió.
Destacó que la forma que la ciudadanía elija votar, podía meter a los partidos en problemas porque después de saber quién gano, se tiene que hacer la distribución de los candidatos plurinominales. “Lo que puede llegar a suceder para el caso de San Luis Potosí, es que haya una debilidad de los dos partidos en conflicto, cuando hay dos partidos que en un caso van en alianza y en otro van por separado, se genera un conflicto que si no se logra resolver dentro de la alianza, el partido que no esté en conflicto es él termina ganando”. Por consecuencia, los operadores políticos deben generar acuerdos para que trabajen a la par y sincronizados, sin embargo, enfatizó en que esta problemática era resultado de una visión en donde buscan “obtener el poder por obtener el poder”. “Me parece increíble que no se puedan poner de acuerdo en las fórmulas para el Senado, […], cuando lo que debe primar es una visión de país y debe de ser un plan de gobierno, […], lo que estamos viendo es que esa visión no es el interés de un partido, ni del otro”, señaló.