Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una traición anunciada e injustificada
00:02 jueves 12 septiembre, 2024
ColaboradoresEl Senado de la república aprobó en particular en la madrugada del pasado miércoles la reforma del Poder Judicial al alcanzar la mayoría calificada necesaria, que además contó con el voto decisivo de Miguel Ángel Yunes, el controvertido político panista que al final respaldó la propuesta de la bancada de Morena para lograr que la reforma mantenga su camino planteado que es lograr que los Congresos Estatales avalen la reforma para su eventual entrada en vigor. EL TRAIDOR ESPERADO.- Los días recientes mantuvieron una intensa carga política por el tema de la Reforma Constitucional especialmente porque después de tanto jaloneo al interior de la Cámara de Diputados, el Senado de la República mantuvo esa misma dinámica con el antecedente de que se requería el voto de un elemento de la oposición para lograr la mayoría calificada, situación que cayó nada menos y nada más en Miguel Ángel Yunes, al cual, Morena tuvo que recurrir para lograr su objetivo. Y no es para menos, el senador panista era el perfil ideal dado sus oscuros antecedentes, pues está en la mira de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y cuenta actualmente con una orden de aprehensión por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal, ya que presuntamente utilizó documentación apócrifa al momento de intentar su registro como candidato a la presidencia municipal de Veracruz durante el proceso electoral de 2021, entre muchas otras irregularidades que se le atribuyen al político, quien fácilmente se dejó seducir por la oferta morenista. ANTICIPADAS.- Ya para los efectos locales, se dice que el movimiento lleva una fuerte carga intencional para que la próxima Secretaria de Gobernación en el Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, pueda promover la candidatura de su hermana Rita Ozalia Rodríguez al Gobierno del Estado, despreciando el poder político y la convocatoria que el Partido Verde (PVEM) le dio a Morena para lograr que la votación del pasado 2 de junio alcanzara un resultado muy positivo para efectos de la coalición. Nos cuentan que las hermanas Rodríguez, pretenden iniciar un trabajo político que a leguas dista de una realidad muy distinta, pues actualmente Morena no tiene estructura, ni fuerza para pretender destronar al Partido Verde en esta carrera hacia el 2027, ya que, de no haber sido tal vez por esa coalición, el partido no habría alcanzado diversas alcaldías y espacios suficientes en el Congreso del Estado. Empero la soberbia y la ambición por ser protagonistas en San Luis Potosí, les ha nublado la vista para mantener una visión más objetiva de lo que representa Ricardo Gallardo y el Partido Verde para millones de potosinos, pues a estas alturas, el mandatario es uno de los mejor posicionados en el país al mantener una alta aceptación de la mayor parte de los ciudadanos. SLP AVANZA.- A eso se le suma el gran avance en solo tres años de gestión como el tema de la infraestructura y los programas sociales que han permitido avanzar notablemente en el tema del combate al rezago y la marginación, algo que no se daba en varias décadas, por citar tan solo un par de ejemplos. Todavía para hacer más complicado el panorama para las hermanas Rodríguez, mantienen un partido con una militancia local que está harta del manipuleo y de las imposiciones a la hora de proponer sus candidatos internamente, pues de llegar Rita como perfil en el 2027, seguramente encontrará una férrea oposición pues simplemente sus integrantes nunca han sido escuchados y a veces han tenido que recurrir a la violencia para hacerse sentir. ALIANZA FIRME.- Y mientras éstas dos protagonistas, hacen castillos en el aire, en las esferas más altas del poder, existe un compromiso tácito de parte de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum con el Gobernador Ricardo Gallardo, pues el apoyo que el mandatario brindó cuando se perfilaba como precandidata y después como candidata, implica sin lugar a dudas, una o varias deudas para establecer a San Luis Potosí como un fuerte aliado para efectos de futuros acuerdos políticos. No hay duda de que estos personajes están tan alborotados en el terreno local, que seguramente tendrá que pasar el tiempo de la renovación presidencial y de que las aguas de la política retomen su curso para que quienes mandan pongan las cosas en su lugar y se reestablezca, ya con un análisis más franco, más objetivo y menos impulsivo, el panorama para el futuro político en cada una de las entidades incluyendo a San Luis Potosí, donde Morena tendrá que caminar con pies de plomo si quiere seguir creciendo.
SEGURIDAD PARA MATEHUALA.- Por cierto, hablando de otros temas, dicen que el trabajo que viene desarrollando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en cuanto al tema de prevención y la planeación operativa en la zona Altiplano se verá intensificada con el desarrollo del Tercer Informe de Gobierno que se llevará a cabo en el municipio de Matehuala. Dicen que el secretario de seguridad, José Luis Ruiz, ha realizado sobrevuelos en la zona y planificando en coordinación con la Guardia Nacional y la SEDENA el dispositivo de vigilancia en la zona. Los buenos resultados que ha obtenido la Guardia Civil Estatal, con la aplicación del Plan Integral de Seguridad en la zona Altiplano, ha permitido que se efectúen importantes aseguramientos y detenciones, lo que ejemplifica el trabajo en el tema de seguridad que no ha cesado por parte del Gobierno liderado por Ricardo Gallardo Cardona.
NO SE DESCUIDA LA SEGURIDAD EN CAPITAL.- En San Luis Potosí, a la par de la estrategia de prevención y combate de los delitos que se mantiene con un alto nivel de eficiencia y eficacia en la región Altiplano, se intensificó la entrega de patrullas y equipamiento policial encabezada por el Poder Ejecutivo en Matehuala. El secretario Ruiz Contreras pidió recientemente que con la reciente entrega de 151 patrullas a la Guardia Civil Estatal y la dotación de un amplio parque vehicular policial a 25 municipios entre ellos Matehuala, es parte del alto compromiso que mantiene el Gobierno para seguir manteniendo la paz y el orden en las cuatro regiones del Estado. CAMBIOS EN PUERTA.- Trascendió que debido a los recientes disturbios que realizaron los internos del dormitorio 2 del penal de La Pila, debido a la protesta por los operativos de incursión donde se les aseguran teléfonos celulares y otros objetos prohibidos, ya se evalúa la rotación de mandos encargados de la seguridad penitenciaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, lamentablemente un reducido grupo busca desestabilizar la gobernabilidad en el penal de La Pila y resultó evidente que las autoridades estatales no dejaran que un minúsculo grupo que busca privilegios y romper la legalidad, siga con desmanes y llamamientos a creer sus dichos, los cuales resultan inverosímiles en cuanto salen a la luz debido a sus violentas acciones. Es tarea de la SSPCE seguir poniendo orden y con los posibles cambios que se avecinan se evidencia que un reducido grupo de maleantes no puede tomar control del penal.