Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
México necesita generar proyectos de almacenamiento de gas natural para no depender de Estados Unidos
01:52 domingo 1 enero, 2023
San Luis
Víctor Ramírez Cabrera, socio director de Perceptia 21, comentó que ha quedado descartado que durante la temporada invernal y debido a las bajas temperaturas que se han presentado en el país y en Estados Unidos, haya una crisis por falta de electricidad y desabasto de gas natural importado. Explicó que el riesgo que había y que está mitigado, es que debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos y los estados más cercanos al territorio nacional como Texas, es que las líneas de transmisión se congelarán y la producción de gas natural disminuyera y no pudiera exportarse a México, lo cual significaría que las centrales de ciclo combinado que lo utilizan no podrían operar como lo hacen usualmente, ocasionando apagones. Argumentó que cerca del 70% del gas que se usa para generar las centrales de ciclo combinado, se genera con gas natural importado, lo cual pone en una situación de dependencia al país en materia energética y que ya habido conflictos al respecto “el problema que tenemos es que se cayó la producción de gas natural en el sexenio de Peña Nieto y dependemos mucho del gas importado”, afirmó. Recomendó que para que el país disminuya esta situación de dependencia de exportaciones de gas natural se deben “generar proyectos de almacenamiento de gas natural e invertir más en infraestructura de renovables que no usan gas y que por lo tanto en bajos suministros de gas no hay tantos problemas”. Ramírez Cabrera expresó que la forma en que las bajas temperaturas afectan la electricidad es que genera afectaciones en las líneas de transmisión de energía eléctrica que es generada en grandes centrales, y llevada a las ciudades mediante dichas líneas de transmisión “que pueden sufrir algún tipo de daño y esto puede dejar sin energía eléctrica a la población”, explicó.