Vínculo copiado
Guanajuato, San Miguel y SLP están dentro de los destinos más escogidos
01:46 lunes 20 marzo, 2023
San LuisPara Semana Santa, la zona del Bajío siempre ha sido muy solicitada, principalmente Guanajuato y San Miguel de Allende, cuando los turistas no tienen la posibilidad de salir dos semanas, buscan este tipo de ciudades, al igual que Querétaro, Aguascalientes y las zonas turísticas de San Luis Potosí, por lo que las agencias de viajes deben establecer convenios con hoteles y aerolíneas para ofrecer un mejor servicio, comentó Rocío Macías Calvo expresidenta de la Sección Especializada de Agencias de Viajes de Canaco-Servytur. La ciudad de Zacatecas también solía ser de los destinos más buscados durante la Semana Santa, pero a raíz de los índices de inseguridad que se han reportado, dejó de serlo y a pesar de que Puerto y Vallarta y Mazatlán siguen siendo los destinos favoritos de los potosinos, los destinos del Bajío y paquetes que ofrecen recorridos por sus ciudades también son muy solicitados. Macías Calvo puntualizó que el punto de partida para un turista al momento de elegir un destino y un paquete turístico es el aspecto económico y su presupuesto. Debido a que los precios de los viajes se han incrementado, así como los de hospedaje, tarifas aéreas y tours; las agencias de viajes han hecho frente a esta situación manteniendo los paquetes turísticos a un precio estable y otorgando un plus al turista como los recorridos por las rutas del mezcal o los viñedos. Comentó que posteriormente a la pandemia, el 80% de los turistas regresó a buscar los servicios de las agencias de viajes, a pesar del auge de las plataformas online que ofrecen paquetes turísticos que se pueden armar de manera personal. Resaltó que cada lugar del Bajío tiene experiencias distintas por lo que para las agencias es importante “vender” esa experiencia convirtiéndola en producto turístico y de acuerdo a lo que solicita el cliente y sus destinos de preferencia, las agencias van midiendo las preferencias turísticas. Dijo que en el caso de SLP, además de la experiencia del recorrido por el Centro Histórico, de los destinos más visitados en Semana Santa, se les otorga el plus de ofrecer recorridos en bicicletas o en el Turibus y resaltó que los recorridos por los viñedos de SLP, suelen ser más caros que los de otras zonas del Bajío como Querétaro o Aguascalientes. Finalmente, la también empresaria resaltó que para garantizar la seguridad de los turistas, nada se compara al trato personal y la asesoría que se puede dar en una agencia de viajes, por lo que recomendó que aunque sea más caro el servicio, se priorice la seguridad personal y la garantía de un buen viaje.