Vínculo copiado
Afirmó SCJN "ninguno de los fideicomisos del Poder Judicial está relacionado con gastos de ministras y ministros"
11:12 miércoles 18 octubre, 2023
MéxicoLuego de que diputados de la Cuarta Transformación aprobaron la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmaron que no son "un guardadito" de las y los magistrados, por lo que la decisión de legisladores afectará en las finanzas y en el cumplimiento de obligaciones patronales. “La extinción de los fideicomisos repercute en las finanzas del Poder Judicial de la Federación y en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales adquiridos por parte de todas las personas trabajadoras”, se lee en un comunicado de la Suprema Corte. En el escrito aclaró que los fideicomisos desaparecidos por legisladores no están destinados únicamente al beneficio de las y los 11 ministros en funciones y los otros 22 en retiro. “Ni uno solo de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación está relacionado con gastos de ministras y ministros. Mucho menos se destinan para aspectos que tenga que ver con cuestiones personales”, indicó la SCJN y el CJF. ¿En qué utiliza los fideicomisos el Poder Judicial? Esto dice la Corte y el CJF
Asimismo señaló que los 14 fideicomisos tienen objetivos en específico, relacionados con pensiones, prestaciones médicas, publicaciones, inmuebles, elaboración de proyectos, estudios y programas, así como el mantenimiento de casas de magistrados y jueces con fondos de caracter privado. La desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial todavía no es un hecho, ya que el proyecto de reforma fue turnado al Senado de la República, donde se discutirá su aprobación.
Con información de Radio Fórmula.