Vínculo copiado
La Secretaría reculó y lanzó ahora su nuevo pronóstico de crecimiento para este fin de año: desde 0.5 por ciento a 1.5 por ciento este
00:11 viernes 12 septiembre, 2025
ColaboradoresEl Paquete Económico 2026 está resultado en ácido clorhídrico fiscal. A los bancos los castiga, con la no deducibilidad de aportaciones al IPAB; al ahorrador también, con retenciones de ISR agresivas; a las industrias refresquera, tabacalera y de videojuegos, con gravámenes durísimos. Este Paquete refrenda el fuerte carácter fiscalizador del gobierno.
El problema del gobierno es que se le está haciendo costumbre vivir al límite, sobre todo en materia de endeudamiento y déficit. La Secretaría de Hacienda de Édgar Amador ya tomó la medida a las calificadoras, porque en su proyección del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (la deuda completa), estima que, a partir de 2025 y para el resto del sexenio, este nivel quedará estacionado en 52.3 por ciento del PIB. En otras palabras: ya no habrá una reducción adicional de ese indicador como se había proyectado anteriormente.
Pero hay un problema: jugar al límite implica riesgo, sobre todo si se incumple el crecimiento. De hecho, el año pasado el pronóstico de crecimiento del PIB fue aprobado para un rango de 2.0 por ciento a 3.0 por ciento, cosa que se incumplió. Hacienda reculó y ahora su nuevo pronóstico para este fin de año: desde 0.5 por ciento a 1.5 por ciento es el nuevo rango. Muy optimista.
De manera que es previsible que ocurran recortes al gasto en los siguientes cuatro meses y, si las cosas continúan inciertas en lo comercial, también los habrá en 2026. En otras palabras: la fantasía del gobierno se estaría diluyendo rápido.
En medio de todo, Hacienda debe jugar a la semántica izquierdista. Ayer Amador no quería entrar en esa dinámica, y dijo que lo que su dependencia está haciendo es rescatar a Pemex: “una de las principales presiones en el presupuesto que hemos enfrentado en el año 25 y 26 es el rescate de Pemex”. Pero mientras pronunciaba eso, la presidenta lo veía con ojos de fuego, hasta que no resistió y lo corrigió: “es el pago de la deuda de Pemex”. Y entonces Amador debió repetir la corrección semántica.
ESPECTRO
Observadores del sector telecomunicaciones y un reporte del banco UBS señalan que el Paquete Económico premia nuevamente a América Móvil, de Carlos Slim, al mantener los precios del espectro radioeléctrico sin cambio; es decir, sumamente caros. El gobierno mantendrá elevadas las barreras de entrada para otros operadores. De hecho, las propias obligaciones de cobertura favorecen a la firma preponderante. Todo mal.
TOTAL PLAY
Total Play anunció la emisión de certificados bursátiles por $3 mil millones a un plazo de más de mil días y con un rendimiento de TIIE + 320 puntos. El recurso se usará para amortizar otras emisiones y para fortalecer el capital de trabajo. Bien.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA