Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En 2021 el costo del proceso electoral fue de 373 mdp, 66 mdp más que para el próximo año
01:52 sábado 14 octubre, 2023
San Luis
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2024, por 462 millones 384 mil 269 pesos. Paloma Blanco López consejera presidenta del Ceepac explicó que el proceso electoral del 2024 tendrá un costo de 307 millones 504 mil 971 pesos, todo esto para la elección de las 58 alcaldías y curules en el Congreso del Estado. En 2021 el costo del proceso electoral para renovar Gubernatura, Presidencias Municipales y al Congreso del Estado fue de 373 millones de pesos, 66 millones de pesos más que para el próximo año Asimismo, la estimación consta de un gasto ordinario de 93 millones 280 mil 955 pesos, para referéndum y plebiscito de 55 millones 844 mil y para las juntas de participación ciudadana se solicitó un presupuesto de 5 millones 754 mil 329 pesos.
Dentro del gasto ordinario se encuentran conceptos como: servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, bienes muebles e inmuebles, presupuesto gasto ordinario 2024. En el rubro de presupuesto solicitado para el proceso electoral local, se desglosa la solicitud de 142 millones 630 mil pesos, 11 millones 676 mil pesos para materiales y suministros, 121 millones 311 mil pesos para servicios generales, 8 millones 604 mil para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, para bienes muebles, inmuebles e intangibles 8 millones 639 mil 480 pesos y contando el artículo 42 de la Ley Electoral es de 14 millones 643 mil pesos. También se incluye los programas presupuestales de integración de comités municipales y distritales de 27 millones 228 mil pesos, del PREP 45 millones 285 mil pesos y del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) de 9 millones 503 mil pesos. En cuanto a gasto de cartera institucional de proyecto, se solicitaron 55 millones 844 mil pesos para el referéndum y plebiscito, para las juntas de participación ciudadana 5 millones 754 mil pesos, dando un total de 61 millones 598 mil 332 pesos, Blanco López agregó que esta construcción de proyecto presupuestal será entregada por la Presidencia del CEEPAC a la Secretaría de Finanzas, mientras que la Secretaría Ejecutiva del consejo para que se notifique a la Comisión Permanente de Administración y a la Dirección Ejecutiva de Administración y Finanzas del organismo electoral.