Vínculo copiado
Exclusiva
El abogado José Mario de la Garza sostiene que es probable que se busque “facilitar su salida”, para que llegue un líder afín al gobierno federal
08:05 viernes 26 julio, 2019
MéxicoPara el experto jurídico José Mario De la Garza, la batalla judicial en contra del líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps apenas inicia y que más allá de las consecuencias que pueda traerle, dijo que tiene demasiado dinero para defenderse y la muestra son los amparos judiciales que obtuvo recientemente. Mencionó que el caso, que podría dar fin a los más de 30 años que lleva como líder sindicalista de los petroleros, puede obedecer más una presión política por parte del gobierno presidencial actual para en algún escenario facilitar su salida por voluntad propia y así poder permitir la llegada de un nuevo líder que sea más afín al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que se tienen varios escenarios para Romero Deschamps, sin embargo, precisó que muy probablemente podría el proceso judicial ser parecido al del abogado Juan Collado, además de que la congelación de bienes del líder sindicalista es una realidad y la UIF podría hacerlo en cualquier momento y de manera inmediata. “Podría armarse una acusación en su contra por asociación delictuosa,
desafortunadamente al existir filtraciones de noticias es difícil que ocurra una detención sorpresiva, pues esa era la mejor manera para evitar que se les avisara y pudieran presentar los juicios de amparo… Deschapms y su familia muy probablemente agotarán este recurso”. En este sentido, el experto jurista señaló que hay otros casos de líderes sindicalistas que han sido señalados por enriquecimiento ilícito y desviación de recursos de los propios sindicatos, sin embargo, como lo mencionó al principio de la entrevista, consideró es más una medida mediática de presión para terminar con la posición que aún ostenta el propio Romero Deschamps desde hace tres décadas. Foto: Reforma