Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Bosch, empresa especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología, inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años
00:10 sábado 8 noviembre, 2025
Colaboradores
Estamos a tres meses de que finalmente se firme la modernización del Acuerdo Global que México tiene con la Unión Europea, lo mismo que el renovado Acuerdo de Comercio con esa región del mundo. Ha sido un proceso lentísimo, incluyendo la anunciada visita de Ursula von der Leyen, que sería para este octubre, cosa que no ocurrió.
Pero lo que sí está ocurriendo es que uno de los activos intangibles más importantes del ecosistema empresarial europeo se está haciendo más presente aquí: la educación dual.
Se trata de un modelo en el que compañías europeas se alían con universidades e instituciones de educación superior para recibir estudiantes en sus instalaciones, capacitarlos ahí, y otorgarles reconocimiento por esa capacitación como parte del currículum académico universitario. Es un modelo, originario de Alemania, en el que todos ganan, sobre todo el estudiante, porque tiene acceso a la educación teórica en su universidad y a la educación práctica en la empresa que lo recibe.
Una de las firmas que más impulsa este modelo educativo es Bosch, especializada en partes automotrices, electrodomésticos y tecnología. La compañía presidida por Alexander Firsching inauguró su primer centro dual en Toluca hace 60 años, y ahora tiene cinco, incluyendo Celaya, Querétaro, San Luis Potosí y Juárez. La empresa cuenta con convenios con más de 50 universidades: IPN, UNAM, UDG, Conalep y varias más.
De hecho, tiene un programa de aprendices técnicos y comerciales en 16 ubicaciones. El martes hubo un foro sobre educación dual en el Senado. Ahí, el CEO de otra empresa, la aseguradora Axa, encabezada por Daniel Bandlé, detalló cómo en esa firma también se impulsa el modelo, establecido en México en 2017 y por el que han pasado 106 jóvenes de nueve generaciones de estudiantes. De ellos, 36 egresados han participado en el programa de trainees y 16 han sido contratados por la aseguradora, que es la primera en implantar el modelo dual en este sector.
LÓPEZ CASARÍN
La semana próxima será especial para la Alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX y su alcalde Javier López Casarín. Se pondrá en órbita un satélite surgido del Clúster Universitario de Alto Nivel. El satélite tendrá como propósito “acceder diariamente a información hiperespectral de alta precisión”, para mejorar la planificación urbana, gestión medioambiental y prevención de riesgos. Bien.
MARCELO
La pinza que faltaba para la adecuada negociación del próximo convenio entre el Gobierno de México y la Casa Blanca la cerró el secretario de economía Marcelo Ebrard en su reciente visita a Corea: se reunió con Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Ahora sí estamos muy cerca del anuncio, que será necesario para llegar a la renegociación del T-MEC con el panorama aclarado.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA