Vínculo copiado
Autoridades alertan por accesos restringidos a parajes y sitios turísticos debido a crecimiento de nivel de ríos, recomiendan en todo caso llevar ropa adecuada por presentar piso mojado.
12:44 sábado 27 octubre, 2018
San LuisLa Secretaría de Turismo estatal, a través de la Delegación de Atención Turística Región Huasteca dio a conocer información sobre el estatus de los sitios turísticos y parajes de la Huasteca Potosina, con actualización a este 23 de octubre. Direcciones de Protección Civil y Turismo Municipal, han determino que cuando los sitios turísticos con caudal de agua estén abiertos al público con acceso a realizar actividades acuáticas en áreas determinadas, siempre deberán extremar sus precauciones de rutina y hacer uso obligatoriamente de chaleco salvavidas Las direcciones han determinado que cuando los sitios turísticos con caudal de agua estén abiertos al público con acceso a realizar actividades acuáticas en áreas determinadas, siempre deberán extremar sus precauciones de rutina y hacer uso obligatoriamente de chaleco salvavidas En el municipio de Aquismón, el Sótano de las Golondrinas, está en condiciones de recibir visitantes al Área Natural Protegida, como medidas de seguridad solo se está dando acceso a un cupo limitado de turistas, se recomienda llevar zapato cerrado antiderrapante, indispensable ir acompañado por un guía de la localidad y el respetar señalamientos de seguridad. Por su parte en el Ejido La Morena, Ejido Tanchachin, Cascada de Tamul los recorridos por el rio hasta la cascada y cueva del agua se encuentran restringidos hasta nuevo aviso. Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas en cualquier época del año, además de un guía local y mencionarle al visitante que respete las medidas de seguridad para su propio bien. Mientras que las Cuevas de Mantetzulel se encuentran abiertas, por lo que se recomienda llevar zapato cerrado antiderrapante en cualquier época del año. Indispensable ir acompañado por un guía de la localidad para realizar cualquier actividad. Por su parte, las Cascadas de Pago-Pago, Micos, las Cascadas De Minas Viejas, Cascadas El Meco, Cascada El Salto, El Nacimiento de Huichihuayan, El Vado Huichihuayán, Puente de Dios, Cascadas de Tampasopo, Paso Ancho, Hacienda Gómez y sus 7 Cascadas, Río Claro, Santa María Picula, Playa del Sol y El Nacimiento II, Balneario de Tambaque y el Río Axtla se encuentran abiertas al público solo para apreciación visual y toma de fotografías sin embargo las actividades acuáticas se encuentran restringidas hasta nuevo aviso debido al incremento del río. Las Grutas Los Sabinos se encuentran cerradas hasta nuevo aviso, así como Puente de Dios (El Sidral) y el Paraje El Verde. La zona arqueológica de Tamtoc se encuentra abierto al público. Se recomienda llevar zapato cómodo y repelente de mosquitos. Tránsito vehicular exclusivo a carros pequeños, en el camino rural que va del eje Xolol a Tamtoc, a la altura de la ranchería de Tamante. La Zona Arqueológica de Tamohi se reporta se encuentra abierta al público. Además se encuentra suspendida la circulación en la Carretera Valles-Tampico. El tramo Valles- Tamuín km 027+560, está cerrado debido a que el puente del Río Florido se encuentra hundido y con peligro de colapsar, el cierre será por tiempo indefinido. Se realizó una ruta alterna para no pagar cuota. La entrada es por Santa Elena hacia el aserradero, para llegar a la carretera a Antiguo Tamuín. El exconvento de San Agustín se encuentra abierto al público. En la carretera federal 120 se recomienda a los visitantes extremar precauciones de rutina ya que la misma se encuentra sinuosa y se encuentra lluvioso. En tanto el Jardín Escultórico de Edward James se encuentra abierto al público, aunque las actividades acuáticas dentro de las pozas se encuentran restringidas hasta nuevo aviso. El sitio La Trinidad se reporta abierto al público, sin embargo solo pueden transitar vehículos 4x4.