Vínculo copiado
El plan de empleos incluirá beneficios como la apertura de cuentas de ahorro para el retiro
13:36 viernes 5 julio, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- El plan de empleos formales que prepara la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para los migrantes incluirá beneficios como la apertura de cuentas de ahorro para el retiro, pero con algunas adecuaciones, lo que les permitirá retirar su dinero en el momento que decidan volver a su país. Entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria de Afores 2019, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela Dib, precisó que actualmente cualquier trabajador migrante en México puede registrarse y hacer aportaciones voluntarias, sin embargo, se trabaja de la mano con la Secretaría del Trabajo para crear un esquema especial para los migrantes centroamericanos que han llegado al país. "Ellos han obtenido un número de seguridad social, que les va a dar acceso a ciertos beneficios de la seguridad social del país, digamos, ciertos servicios mínimos y entre ellos está que puedan hacer aportaciones a las afores”.
Alfredo Domínguez, subsecretario de Trabajo, adelantó que las condiciones en las que se incorporará a los migrantes centroamericanos serán dadas a conocer en un mes. Asimismo, resaltó que la generación de empleos para los centroamericanos y el resto de los migrantes en México será en el sector formal; sin embargo, aclaró que la incorporación de estas personas al mercado laboral no será inmediata. "Estamos pensando que vamos a ir de forma gradual y que no va a ser de inmediato que se les pueda dar a todos los posibles candidatos a ocupar algún puesto, como es la perspectiva que ellos tienen, de emplearse de inmediato”.
MENOS DE COMISIONES Por otra parte, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) reconoció que sí hay espacio para reducir las comisiones que cobran las administradoras hasta un nivel de 0.90 por ciento para 2020, es decir ocho puntos base respecto del nivel actual. Entrevistado en el marco de la Feria de Afores, Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación de Afores, precisó que sí hay espacio para que sigan bajando las comisiones al nivel que pretende la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN