Vínculo copiado
Mediante esa figura podrían llegar a un cargo de elección popular en la elección del 2018
01:52 viernes 6 octubre, 2017
San LuisLos líderes de las cámaras empresariales y de las diferentes organizaciones civiles en el estado de San Luis Potosí podrían ser la alternativa para perfilarse como candidatos por la vía independiente en las próximas elecciones del 2018, frente al hartazgo de los partidos políticos, según coincidieron algunos empresarios entrevistados por GlobalMedia. Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro, consideró que las candidaturas independientes son una opción para los potosinos, frente al hartazgo que hay hacia los partidos políticos. “Desgraciadamente los partidos políticos, sino decir todos, casi todos, han dado muestras solamente de intereses de grupo y no de la ciudadanía y lo vemos en todo tipo como aumento de impuestos, prerrogativas que los mismos se asignan, todo fuera de proporción. Impulsamos no a uno, sino a la mayoría de candidatos independientes a que participen”.
Actualmente, aunque no han revelado sus intenciones por contender en el proceso electoral 2018, algunos de los líderes empresariales en San Luis Potosí son: Raúl Martínez Jiménez, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco); Juan Carlos Banda Calderón de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Otros más son Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope); Francisco de la Rosa Carpizo de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi); Marco Antonio Uribe de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro, Ernesto Robles Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), por mencionar sólo algunos. Martínez Jiménez, presidente de Canacintra, consideró que hay muy buenos perfiles entre los empresarios potosinos, pero se limitó a referir quiénes serían los más idóneos. “Yo creo que en su momento apoyaríamos al candidato que se lanzara y cumpliera con el perfil de la honestidad y honradez (…) tenemos muchos perfiles muy buenos, sólo está en que ellos decidan buscar un puesto de elección y que realmente lo hagan con la firme convicción de trabajar por San Luis”.
Por su parte, el presidente de la Canaco, Alejandro Pérez Rodríguez agregó que cualquier persona pudiera contender, pero sobre todo los líderes empresariales, debido a la molestia ciudadana y destacó también los perfiles de las diferente organizaciones sociales. Hasta el momento, sólo se ha dado a conocer la aspiración de David Reyes Medrano, integrante de la plataforma “Ganemos” para contender por esta vía independiente en el 2018, pero son más organizaciones civiles como Lupa Ciudadana, el Consejo Ciudadano de Transparencia, Ciudadanos Observando, el Frente Ciudadano Anticorrupción, las que han manifestado su hartazgo hacia la clase política. “Todos los ciudadanos ya están o estamos cansados de los partidos políticos y aunque hay muchas trabas hay mucha gente capaz y que quieren cambiar la situación del país, no solo de San Luis Potosí. Cualquier de nosotros o cualquiera puede ser, no solo de los empresarial sino también del organismos sociales o ciudadanos que tienen la capacidad y que tienen las ganas de cambiar las cosas”, concluyó el presidente de Canaco.