Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es posible que haya ajustes en las extensiones que tienen leyes como la Ley del Impuesto al Valor Agregado: Raymundo Tenorio
23:28 sábado 24 julio, 2021
San LuisLuego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió ante el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a que no habría aumento de impuestos, el economista Raymundo Tenorio consideró que si bien, las tasas actuales no aumentarían, es posible que haya ajustes en las extensiones que tienen leyes como la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Respecto a la reunión que sostuvo el presidente con empresarios mexicanos, el economista refirió que, entre los integrantes del CMN, se encontraban algunos empresarios a quienes cotidianamente ataca el mandatario federal en sus conferencias matutinas, “entonces, no se iba a tomar el riesgo de mencionar algo de las elecciones y prefirió el tema de los impuestos”, agregó. En torno a la promesa del titular del Ejecutivo de no aumentar impuestos, expuso que, aunque en efecto, las tasas actuales pudieran no ser modificadas como no ocurrió en los tres primeros años de gobierno, es un hecho que Gobierno Federal no va a poder cumplir con su programa presupuestal con la actual recaudación, en este sentido, el economista mencionó que el Gobierno Federa estaría apostando, por una parte, a una mayor recaudación de los grandes contribuyentes que son, con quienes se reunió.
“Es claro que no iba a decirles tampoco que la recaudación iba a aumentar por una mayor fiscalización a ellos”. Raymundo Tenorio reiteró que, aunque las tasas de impuestos no aumentaran, es posible que haya un ajuste de las extensiones que tienen estas leyes. “Por ejemplo, la Ley al Impuesto de Valor Agregado contempla una devolución del IVA a productores y distribuidores finales de bienes alimentarios”, agregó. En este orden de ideas, consideró que se podrían eliminar las extensiones, no a los empresarios sino a los consumidores. “Él (Gobierno Federal) se va a defender diciendo que no aumenta las tasas de impuestos sino eliminar privilegios”.