Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) La UASLP ha tenido poco apoyo para la educación superior y ha sido complejo conservar la calidad
13:18 viernes 29 septiembre, 2023
San LuisEn el marco de los festejos del Día de la Universidad el rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra declaró en entrevista para ALTAVOX que han recibido poco apoyo por parte de la Federación y esto puesto en predicamentos la conservación de la calidad educativa en la institución. “Hemos tenido muy poco apoyo para la educación superior y ha sido complejo conservar primero la calidad educativa, que esto es nuestro reto número uno y el crecimiento que, si bien es lento y quisiéramos ir más rápido, pues no se puede mientras no existe un apoyo verdaderamente sustantivo de las autoridades federales”. Expresó que en el preproyecto de egresos de la Federación para 2024, se han percatado que no se tienen contemplados incrementos al presupuesto de universidades públicas, lo cual lo ha llevado a reunirse con diferentes autoridades para manifestar su preocupación. “El preproyecto de egresos del año que entra no contempla ningún incremento a universidades públicas más que a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, un poquito a la UAM y marginal a la UNAM, mientras que todas las demás 32 universidades públicas contarán con 0.0% de incremento, lo cual habla del poco apoyo que se ha tenido de parte de autoridades federales y conlleva a que los rectores de estas universidades nos hemos estado reuniendo con nuestros líderes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). También hemos tenido reuniones con algún grupo de diputados federales y hemos estado externando nuestra preocupación”. Zermeño Guerra mencionó que desde la ciudadanía se pide que la UASLP reciba a más alumnos y mejore su calidad educativa, sin embargo, recalcó que esto no puede ser posible sin el apoyo de la Federación. “Todo mundo exige que la universidad sea de gran calidad y que reciba cada vez más alumnos, pero para eso se necesita apoyo y en este momento no hay ese apoyo de las autoridades federales”. Finalmente, y rumbo al proceso electoral de 2024, detalló que ha dialogado con los grupos estudiantiles para mantener la autonomía y evitar que los partidos políticos intervengan en la Universidad. “He estado hablando mucho, sobre todo con los grupos estudiantiles porque ellos son un poquito más vulnerables a las cuestiones políticas y les he hecho entender muy bien y ellos han entendido que para que nosotros podamos seguir conservando nuestra autonomía y libertad pues tenemos que ser libres de pensamiento y eso es parte de la autonomía que tenemos. Nosotros somos un ente político, más no partidista”.