Vínculo copiado
Destaca casos que han sentado precedentes en el país
14:11 martes 9 noviembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí se ubica en el lugar número 24 de las 32 entidades en el Índice de Accesibilidad al Aborto en México elaborado por Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), para su informe El camino hacia la justicia reproductiva: una década de avances y pendientes, publicado este 9 de noviembre con el objetivo de mostrar una revisión sistemática de la última década en materia de derechos reproductivos en México. En el informe destacan el caso de Helena, una joven de 18 años, que en 2009 fue acusada de aborto mientras era atendida en el Hospital Básico Comunitario en Tamuín, San Luis Potosí. De acuerdo con su expediente clínico, tenía un embarazo de 6.1 semanas, y se asentó como diagnóstico “aborto incompleto provocado”, hecho respecto del cual el personal del hospital dio conocimiento al ministerio público, iniciándose la averiguación previa correspondiente. Helena fue trasladada a los “separos”, donde permaneció una noche y la liberaron al día siguiente, por falta de pruebas. Sin embargo, la investigación quedó abierta sin que ella lo supiera, por lo que tres años después se giró una orden de aprehensión en su contra. Fue sujeta a un proceso penal acusada de haberse provocado un aborto con pastillas. Helena tuvo que asumir el pago de 3 mil pesos por concepto de una fianza para obtener su libertad provisional. Posteriormente, el Juez Tercero Mixto de Ciudad Valles la sentenció a un año de prisión por encontrarla responsable del delito de aborto. En este caso, GIRE la acompañó apelando dicha sentencia. En agosto de 2013, el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí revocó la sentencia del Juez, declarando su inocencia. Casos como este ocurren por los normativos en materia de aborto existentes en la entidad potosina, tomando en cuenta la legislación penal y de salud local, razón por la cual GIRE, ubica a San Luis Potosí en semáforo rojo junto a otros 21 estados, siendo que de la región Bajío solo Jalisco y Zacatecas se ubican en naranja; y a nivel nacional, solo la Ciudad de México e Hidalgo se colocaron en verde. Por medio de solicitudes de información, GIRE evaluó el grado de criminalización por el delito de aborto en la última década a nivel nacional, San Luis Potosí se ubicó en la quinta posición con 13 sentencias de prisión con penas máximas de hasta tres años, solo superado por los estados Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Sonora y Tamaulipas. Jalisco mantuvo unas de las cifras más altas también en el número de denuncias y de juicios por el delito de aborto