Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A partir de este 2024 incrementará la cantidad de dinero que se deposita en la cuenta de quienes participan en este proyecto
10:30 viernes 5 enero, 2024
LeónGuanajuato destaca entre los estados de México con menor porcentaje de beneficiarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que de acuerdo con el Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el programa solo se dirigió a poco más de 9 mil jóvenes de 18 a 29 años. Periódico El Correo indicó que este cuarto informe reveló que el programa benefició a
9 mil 993 jóvenes, 3 mil 854 hombres y 6 mil 139 mujeres, cifra inferior a comparación de otros estados como Veracruz que de abril de 2022 a marzo de 2023, reportó 69 mil 24 personas, por lo que incluso se colocó como el estado con más jóvenes beneficiados. Cabe mencionar que Gobierno Federal ha destacado que el objetivo de su programa es que 2 millones 500 mil personas en el mismo rango de edad, que por algún motivo no habían tenido la oportunidad de estudiar o trabajar, reciban capacitación para el empleo durante un año. Sin embargo, pese a que Guanajuato es de los estados con menos jóvenes inscritos en este programa, a partir de este 2024 incrementará la cantidad de dinero que se deposita en la cuenta de quienes participan en este proyecto, mencionó El Correo. Previamente los beneficiarios del programa recibían un estímulo de 6 mil 310 pesos mensuales. Sin embargo, a partir de este año comenzarán a percibir 7 mil 572 pesos mensuales. Con información de Periódico El Correo