Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La utilización de materiales como el asfalto ha permitido que el alza en los precios no afecte en mayor medida las obras públicas
01:53 lunes 22 mayo, 2023
San LuisEl alza en los materiales de la construcción no ha afectado significativamente las obras públicas que lleva a cabo el municipio, porque la mayor parte se realiza a través de la utilización de asfalto, cuyo incremento ha sido menor que el del acero y cemento, la que sí se ha visto muy afectada es la construcción privada, informó el regidor Arturo Ramos Medellín presidente de la Comisión de Obras Públicas.
Desde finales del año 2022 los materiales de construcción han incrementado hasta un 30 por ciento de acuerdo al estudio “Estado Actual de la Vivienda en México”. El cemento incrementó su costo un 20 por ciento mientras que el acero ha sido el que mayor incremento ha tenido con un 70 por ciento. Durante el 2023 los precios han continuado incrementando, aunque la inflación en los precios de los materiales ha tenido una tendencia a la desaceleración. De acuerdo a lo anterior, Ramos Medellín indicó que la construcción privada es la más afectada con el alza de precios ya que es la que más utiliza los materiales que han incrementado sus costos, como el cemento y el acero. Las obras públicas al utilizar más el asfalto no se han visto afectadas en la misma medida. “Sí afecta, pero no le pega tanto como a la construcción particular donde el acero es más importante”, explicó. El regidor que dentro de las obras municipales que se tienen proyectadas para este año, se encuentra el avance de 600 mil metros cuadrados de vialidades y asfaltos, y se tiene la meta de lograr 1 millón. Agregó que las obras públicas que aún se encuentran sin concluir son el paso a desnivel en el Templo del Saucito y la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe. El primero se encuentra detenido porque aún no se resuelven los amparos que interpusieron algunos vecinos de la zona, situación que examinará la Comisión de Obras Públicas y la Comisión de Jurisdicción en próximos días, para determinar si podría retomarse la obra y qué implicaciones se tendría. Finalmente señaló que la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe, es un proyecto que aún se encuentra en construcción por las modificaciones a la infraestructura de agua potable de la zona, pero que se espera iniciar este año.