Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
SLP en tercer lugar de generación de empleo del Bajío, Querétaro y Guanajuato superan a la entidad
01:52 sábado 10 febrero, 2024
San LuisQuerétaro triplica la demanda de empleo comparado con San Luis Potosí, y Guanajuato la duplica, de acuerdo con el reporte anual de OCC, que destaca que se registran más 80 mil ofertas el año pasado en la región, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. De todo Bajío, Querétaro fue la entidad con más puestos de empleo en el 2023 con más de 36 mil vacantes publicadas en el sitio occ.com.mx, es decir, el 45% del total de la oferta laboral de la región, seguido por Guanajuato (32%), San Luis Potosí (15%) y Aguascalientes (8%). San Luis Potosí concentra el 2% de la oferta de empleo a nivel nacional, cifra que coloca al estado en el puesto 14 en la generación de trabajo en México. Se ofrecieron 12 mil 103 vacantes de enero a diciembre del 2023 a través de OCC, lo que representa un aumento del 9% en la generación de empleo respecto al 2022. Los 10 sectores económicos que más empleo generaron en San Luis Potosí en el 2023 fueron: Industrias Manufactureras (49%), Servicios Financieros y de Seguros (14%), Reparación y Mantenimiento (12%), Comercio (4%), Transporte y Almacenamiento de Bienes (3%), Construcción (3%), Servicios de Salud (3%), Sistemas y Tecnologías de información (2%), Sistemas Educativos (2%) y Servicios de Alojamiento y Preparación de Alimentos y Bebidas (2%). Con respecto a los salarios publicados por los reclutadores del estado, la mayoría de las ofertas se encontró entre los 10 y 20 mil pesos (43%), después las mayores de 20 mil (36%), luego las de 5 a 10 mil (19%) y por último las de hasta 5 mil (2%).